La Junta desmiente el derribo del área de Los Hurones

La consejería de Medio Ambiente lamenta el desconocimiento de la alcaldesa sobre este tema

La Junta desmiente el derribo del área de Los Hurones
La Junta desmiente el derribo del área de Los Hurones
R. D. / Jerez

05 de agosto 2011 - 01:00

La Junta de Andalucía ha anunciado que derribará próximamente las instalaciones del área recreativa del Charco de los Hurones, en pleno Parque de Los Alcornocales, a 56 kilómetros del núcleo urbano de Jerez y a 5 kilómetros de la presa del embalse de Los Hurones. Su estado ruinoso y un informe desfavorable del propio Parque Natural de los Alcornocales ha sido fundamental para llegar a esta situación.

Abandonadas a su suerte desde hace años, estas instalaciones, enclavadas en terrenos que son mayoritariamente de dominio público, tanto hidráulico como vías pecuarias y descansaderos de la misma consideración, se construyeron hace más de una década por la Consejería de Medio Ambiente, que la cedió en su día a la delegación homónima municipal cuando Luis Silva era responsable de la misma.

Las instalaciones recreativas y de formación del Parque de Los Hurones se construyeron en 1998, y contaron con un presupuesto de 20 millones de las extintas pesetas. Se han utilizado de manera ininterrumpida desde su inauguración en 1998 hasta 2005, anualidad en la que recibieron la visita de 6.048 alumnos de los distintos centros educativos de la ciudad.

Sin embargo, lo que en un principio se pensaba como zona de campamento, sobre todo a grupos scouts y colegios, quedó en nada porque ni la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ni la delegación de Gobernación ni la Agencia Andaluza del Agua acabaron concediendo las autorizaciones pertinentes para estos menesteres. El motivo, el estar situado en un lugar que no reúne las medidas de seguridad necesarias para estas áreas, sobre todo en épocas de riesgos de incendios forestales, al estar enclavada en una carretera de servicios al pantano de los Hurones que no dispone de vía de evacuación, lo que en caso de emergencia, como por ejemplo un incendio, se podrían vivir situaciones de gran riesgo para los usuarios.

Las instalaciones constan de un edificio de aseos y lavabos de 60 metros cuadrados; depuradora propia de aguas; cuatro módulos de 4 metros cuadrados cada uno que se empleaban como almacén y de un módulo de recepción. Los actos vandálicos han provocado incluso que las instalaciones se queden sin cableado ni tuberías.

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Medio Ambiente, lamentó el derribo de las instalaciones recreativas y de formación del Parque de Los Hurones. Así, la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, explica que "se ha llegado a esta situación debido al abandono del mantenimiento de estas instalaciones por parte de la Junta desde 2005, lo que ha provocado que se hayan dado actos vandálicos que han dejado las instalaciones en un estado deplorable".

stats