14.000 escolares vuelven hoy a las clases sin limpieza
Asfixia económica del Ayuntamiento
La huelga de las limpiadoras afecta a 47 colegios públicos

Hoy los colegios públicos de la ciudad han abierto sus puertas con la huelga de la limpieza. La plantilla de Respuestas Auxiliares inicia los paros indefinidos que afectan a más de 14.000 escolares de entre 3 y 11 años de 47 centros de Infantil y Primaria. Las casi 200 trabajadoras de la concesionaria de la limpieza de colegios y dependencias municipales dijeron sentirse "obligadas" a realizar esta huelga al no haber cobrado aún las dos últimas nóminas, unos pagos que rondan cada uno los 800 euros como máximo. "Nos vamos a la huelga. El Ayuntamiento dice que sólo hay para una nómina y la empresa que no tiene ni un euro. La plantilla ya no puede más, nuestros sueldos no son como para tener dinero ahorrado y las situaciones ya son extremas", declaró la presidenta de la sección de colegios, Inmaculada Barea, tras el Sercla del pasado jueves.
Esta huelga llega tras tres días festivos y con previsión de lluvias a partir del miércoles, unas condiciones que para la plantilla son las más 'favorables' porque los centros se ensuciarán más rápidamente. "La lluvia nos beneficia. No creo que los responsables de nuestras nóminas permitan que los colegios estén sucios con la lluvia", declaró Barea. Hay que remarcar que los servicios mínimos sólo permiten una limpiadora por centro para adecentar exclusivamente los cuartos de baño de las instalaciones afectadas.
Cabe recordar que durante el pasado mes de marzo la plantilla de la limpieza secundó una huelga que provocó que hasta 13 colegios cesaran su actividad ante el estado insalubre de los centros. En aquella ocasión la Consejería de Educación, tras nueve días de paros, reconoció que "se ha podido constatar que en un gran número de centros educativos no se reúnen las condiciones higiénicas necesarias para el ejercicio de la actividad docente". De hecho, la delegación provincial de Educación manifestó su "máxima preocupación" por la situación de los centros e instó al Consistorio jerezano a "adoptar las medidas necesarias, incluida la del rescate del servicio, para la solución de un conflicto tan grave como reiterado".
No hubo rescate y en mayo dejó el servicio Limasa para dar paso a la actual concesionaria, Respuestas Auxiliares. Entró en el servicio avisando que sólo podría hacer frente sin 'ayuda' municipal a una nómina. En julio comenzaron los impagos y hoy se vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de dar una solución definitiva a este necesario servicio de limpieza.
También te puede interesar
Lo último