Martínez: "Valenzuela no paga la luz desde que Pilar Sánchez es alcaldesa"

La delegada de Medio Rural dice que el Consistorio pedáneo tiene 33 empleados frente a los 13 que trabajan en el de Guadalcacín · Afirma que se le está dando un "trato especial" a Roque Valenzuela

El alcalde de La Barca, este jueves en el Ayuntamiento, atiende con velas a un vecino tras el corte de luz.
El alcalde de La Barca, este jueves en el Ayuntamiento, atiende con velas a un vecino tras el corte de luz.
A.villegas / Jerez

31 de mayo 2008 - 01:00

La delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, respondió ayer de manera contundente a las críticas del alcalde Roque Valenzuela sobre el corte de luz en el Ayuntamiento y los edificios públicos de La Barca: "Era lógico que esto sucediese puesto que el alcalde no ha hecho frente a un solo recibo de luz desde que Pilar Sánchez llegó a la Alcaldía". Al tiempo que reseñó que el gobierno pedáneo "recibe puntualmente cada día 30 la transferencia que le corresponde de más de 46.000 euros". Una cantidad que el alcalde pedáneo ha denunciado en varias ocasiones que "tan sólo da para pagar las nóminas de los trabajadores". Así, ante la pregunta de si esto era cierto o no, la delegada dejó entrever ayer que la plantilla municipal de la pedanía, a la que ella pertenecía hasta su entrada en el gobierno jerezano, es excesiva en comparación con la de otras ELAs: "Puede ser que sólo le dé para pagar las nóminas porque el Ayuntamiento tiene 33 trabajadores y el de Guadalcacín, con 1.500 habitantes más, tiene 13 empleados".

María del Carmen Martínez explicó que "el Ayuntamiento de La Barca ha recibido un trato especial respecto a otras entidades, puesto que el pasado mes de noviembre desde el Ayuntamiento de Jerez se hizo frente a esta situación, que sabíamos que se iba a producir, y se le pagó a Endesa de manera extraordinaria más de 75.000 euros, correspondiente a toda la deuda de 2007, excepto los dos últimos meses del año, que no estaban facturados a esa fecha". Por estos motivos, acusó a Valenzuela de que, tras el desembolso realizado por el Ayuntamiento de Jerez, "no se ha hecho frente de nuevo a un solo recibo". Tras dar a conocer que de nuevo el Consistorio jerezano hará frente "a otros 35.000 euros de deuda", se pone en evidencia "el trato que se le da a La Barca". Además, apuntó que "al hogar del pensionista le han cortado también la luz, pese a que sus responsables se la pagaron al Consistorio pedáneo".

Tras las quejas de Valenzuela por la crisis económica del Ayuntamiento pedáneo, Martínez aseguró que desde el gobierno local "somos muy conscientes de la delicada situación financiera por la que atraviesa el Ayuntamiento, al igual que el resto de las entidades locales autónomas que, no obstante, han evitado que esta situación llegase al límite como sí ha hecho Valenzuela, que debería preocuparse del bienestar de sus vecinos y no de causarles más preocupación". La delegada municipal aseguró que "además de ese pago extraordinario en electricidad, de más de 100.000 euros, se han realizado otros más para colaborar con La Barca de manera extraordinaria en eventos como un campeonato de motocross, y otros simplemente para mejorar su situación diaria, como el pago a la Seguridad Social, algo importante además, si tenemos en cuenta que cinco empleados de ese Consistorios los paga por completo también el Ayuntamiento matriz". Para Martínez, "es evidente" que el alcalde socialista "tiene que esforzarse más en gestionar con eficacia los recursos de la entidad para mejorar el bienestar de sus vecinos y no generarles continua preocupación, y en este sentido, tomar ejemplo del resto de entidades autónomas del municipio". Incluso, denunció que La Barca es la única ELA que "no hace presupuestos".

stats