60 años al servicio de la naturaleza
El Zoo de Jerez celebra su sexagésimo cumpleaños con una gran fiesta que hace las delicias de las familias Los visitantes disfrutaron de las numerosas actividades programadas

Sesenta años después de que Alberto Durán, entonces concejal de Parques y Jardines, abriera por primera vez las puertas del denominado por aquel entonces 'Parque Zoológico y Jardín Bootánico', el Zoo de Jerez, como vulgarmente se le conoce, está más vivo que nunca. Generaciones y generaciones han crecido sobre las tres premisas que enarbola la institución, 'Conservar, Educar e Investigar', tres premisas que le han hecho ganarse el respeto del mundo entero y sobre todo del pueblo de Jerez, orgulloso de una de las instalaciones que mejor funcionan en la ciudad.
Sus sesenta años de vida se conmemoran este mes de febrero y para ello el Zoo ha preparado un calendario de actividades que tuvo ayer su día grande con la organización de una fiesta de cumpleaños que congregó a un buen número de personas, mayoritariamente familias con niños.
Desde las diez de la mañana se fueron sucediendo eventos gracias al conjunto de empresas y entidades colaboradoras: Happy Boys, Senda Animación, Scouts Jerez, Cerámica Jugum, Banda Municipal de Música, Pequeños Duendes, Con Aire de Ilusión, PCM Producciones y Centro Educativo Jerez.
Los sones de la Banda Municipal daban la bienvenida a los asistentes, que respondieron a la cita con los animales y el zoo a pesar de que las condiciones climatológicas, con un día nublado y un tanto húmedo, no acompañaron demasiado.
Los más pequeños disfrutaron con los instructivos talleres de cerámicas, donde aprendieron a modelar el barro, con el pintacaras del tren, y con toda una serie de actividades con castillos hinchables, camas elásticas e incluso un futbolín humano que se desarrollaron durante toda el día.
Aparte de ello y los paseos familiares en tren por las instalaciones, los asistentes visitaron los animales más representativos, entre ellos la jirafa, el hipopótamo y los chimpancés Lulú, Lola y Homer. Menos suerte tuvieron los que se acercaron a ver al último en llegar, el leopardo de Sri Lanka, que apenas lleva un día en la instalación y no quiso asomarse demasiado.
También hubo tiempo para asistir a una sesión de magia y a la función de títeres que el grupo 'Pequeños duendes' preparó para la ocasión, 'Lince y Bérico'. No obstante, el punto álgido del día ocurrió cuando los presentes se situaron en torno a una gran tarta para festejar el 60 aniversario con el trasfondo del 'cumpleaños feliz' interpretado por la Banda Municipal de Música.
El director del Zoo, José María Aguilar, mostró su "satisfacción" por cómo fue la jornada "porque no todos los días se cumplen 60 años".
Quizás lamentó que "el tiempo no haya acompañado del todo, porque estoy convencido de que de haber acompañado la afluencia hubiese sido masiva".
El máximo responsable de la instalación agradeció "el apoyo de todos los colaboradores" e incidió en que "a pesar de haber cumplido 60 años, tenemos la misma ilusión que el primer día. Vamos a seguir trabajando y aportando nuestro granito de arena para la conservación, educación e investigación, que son nuestros pilares fundamentales desde que nacimos".
Aguilar reconoció que hoy por hoy "el Zoo tiene un grueso importante de visitantes que son los 'Amigos del Zoo', que a fin de cuenta son los que colaboran, y además de pasar el día están apoyando este 60 aniversario. Estamos muy contentos porque todos son muy participativos y eso te ayuda a seguir proponiendo cosas", concluyó.
También te puede interesar
Lo último