Las ventas de coches alcanzan sus mejores cifras en el mes de marzo
La finalización del Plan Pive 7 provoca un incremento en las matriculaciones de un 47% con respecto al mismo periodo en 2014.

La buena tendencia del mercado nacional en cuanto a la venta de vehículos se refiere, también se ha reflejado en Jerez durante el pasado mes de marzo. Así, si en España el porcentaje de ventas alcanzó el 40%, en la ciudad superó el 47%, superando con creces las cifras del anterior ejercicio.
Con los números en la mano, en Jerez, según MSI para Faconauto, se matricularon durante el pasado mes de marzo 331 vehículos, es decir, 106 más que en el mismo periodo pero en 2014. La media incluso supera a la que se ha obtenido en la provincia, en la que en total se vendieron 1.442, o sea, una subida del 40% con respecto al mismo mes pero en el año anterior.
Ni que decir tiene que los fondos del Plan Pive han resultado especialmente atractivos para el consumidor, sobre todo si tenemos en cuenta que los 175 millones de euros aportados para el denominado Plan Pive 7 iban a ser, a priori, los últimos del Gobierno para este sector. Afortunadamente para los consumidores, todo apunta a que el próximo 24 de abril el Consejo de Ministros aprobará el Plan Pive 8, para el que en principio se destinarán 225 millones de euros. De este modo, los que compren un coche a partir de la aprobación se beneficiarán de una rebaja en el precio del mismo de 1.500 euros, de los cuales 750 euros correrán a cargo del Gobierno y los otros 750 a cargo del concesionario.
La noticia ha devuelto el optimismo a los concesionarios que ya han comprobado que en lo que llevamos de mes de abril las ventas habían sufrido un retroceso notable por aquello de finalizar el periodo de ayudas.
En cuanto a marcas, el líder en ventas de este pasado mes de marzo ha sido Volkswagen, seguido de Dacia, Toyota y Citroën, mientras que en modelos, el más vendido ha sido el Volkswagen Polo, por delante del Dacia Sendero, Toyota Auris y Citroën C4.
Una vez finalizado el primer trimestre de este 2015, y teniendo en cuenta lo comentado con anterioridad sobre las ventajas del Plan Pive al que se han acogido los consumidores, las ventas en términos globales en la ciudad tuvieron un incremento porcentual del 46,73% con respecto al primer trimestre de 2014. El pasado año se vendieron en estos primeros tres meses del año 550 vehículos, mientras que en este 2015, las matriculaciones alcanzaron las 807, es decir, 257 coches más. Si lo comparamos con el año anterior, cuando en el primer trimestre se produjo una subida del 29%, el aumento es considerable y pone de manifiesto la buena salud del sector, que parece haberse recuperado. No en vano, si echamos la vista atrás y tiramos de hemeroteca, comprobamos que en 2011 a estas alturas del año las ventas caían en casi un 40%.
Al igual que en las cifras globales a nivel provincial, en Jerez el acumulado en estos tres meses es ligeramente más elevado, ya que en la provincia se ha alcanzado al término del mes una subida del 35,9%.
En la misma línea se han mostrado durante el pasado mes las ventas de vehículos de segunda mano o de importación, un mercado al que muchos usuarios siguen recurriendo dada la situación económica que atraviesa el país. Así, el vehículo usado sigue siendo un recurso que en la provincia de Cádiz ha superado el veinte por ciento en cuanto al porcentaje de ventas. Este hecho, que se ha generalizado en casi todo el país y en nuestra comunidad autónoma, ha provocado también la subida de los precios, aunque por ahora de forma muy leve.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892