Los belenistas tienen ya su Museo
La asociación recibe del Ayuntamiento el casco bodeguero restaurado en la calle Circo · A partir de ahora tendrá que llenar de contenido unas instalaciones que podrían abrirse al público en Navidad
Un casco bodeguero de la calle Circo es desde ayer el Museo del Belén, unas instalaciones cuyas llaves fueron entregadas por la alcaldesa Pilar Sánchez al presidente de la Asociación de Belenistas, Manuel Alcocer, una vez finalizadas las obras de rehabilitación. A falta aún de contenido, desde la asociación se espera que al menos en Navidad puedan llenar ya parte de este magnífico espacio y abrirlo al público.
Tras el recorrido por el Museo, Alcocer tuvo un recuerdo especial "para todos los belenistas que ya no están entre nosotros y que soñaron con este momento y no han podido verlo hecho realidad. El recuerdo de todos ellos quiero simbolizarlo en una persona que siempre tuvo en mente que esto no era una quimera. Me refiero a José Alfonso Reimóndez, nuestro querido Lete". Agradeció también "el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento" y la presencia de los socios fundadores de la asociación. "De este Museo empezamos a hablar hace 14 o 15 años con un proyecto que elaboró el belenista Vicente Prieto Barea. Con los años se ha llegado a la consecución de este proyecto realizado por Juan Ramón Díaz Pinto".
El Museo tiene de momento su primera donación, un obsequio que Alcocer mostró al público asistente al acto, una obra de Pepe Guerra Carretero realizada en 1967. Se trata de un catavino jerezano, que contiene un nacimiento. Con él realizó un brindis simbólico para que las puertas del Museo se abran cuanto antes a todos los jerezanos.
El edificio ha sido restaurado con fondos del Plan Estatal de Inversión Local, con una inversión total de 834.602 euros y la obra ha sido realizada por el Grupo Tecysu. El inmueble consta de dos plantas: en la planta baja, con una superficie útil de 675 metros cuadrados, se encuentra un vestíbulo distribuidor, vestíbulo aseo, aseos, taquilla y tienda, sala de usos múltiples, administración, despacho, almacén, un taller para el belén monumental y una cabina de control. La planta superior, con una superficie útil de 593 metros cuadrados, esta concebida como un amplio espacio expositivo.
La alcaldesa Pilar Sánchez destacó que con este Museo el gobierno local cumple un compromiso adquirido con los belenistas y agradeció a su vez a la asociación la labor que realizan "que ha convertido a Jerez en un referente del belenismo dentro y fuera de España. Habéis conseguido consagrar el belenismo como un fenómeno artístico y cultural, con gran arraigo, que se transmite de generación en generación". Sánchez dijo que con este Museo se pone en valor un patrimonio de la ciudad "con un casco de bodega absolutamente rehabilitado y que viene a sumarse a los museos que ya existen en Jerez. Supone añadir un recurso turístico más".
La alcaldesa recordó a los belenistas la responsabilidad que tienen a partir de ahora para llenar de contenido las instalaciones, para lo que dijo que la asociación contará con la ayuda municipal. "Esto es una maravilla, que merece la pena que todo Jerez lo conozca pero no sólo Jerez, sino la provincia, Andalucía y España".
En este sentido, Alcocer señaló que la asociación cuenta ya con muchos proyectos que tendrán cabida en las instalaciones, mayoritariamente exposiciones. "Desde luego dioramas tenemos, pero esto merece dioramas actualizados y a partir de ahora tenemos un punto de partida desde el que no podemos parar. Vamos a dotarlo con el trabajo altruista de los belenistas". Adelantó que habrá también intercambio de exposiciones con otras asociaciones donde hay una gran tradición belenista como Alicante, Madrid, Barcelona o Bilbao.
El Museo estará abierto al público "por una módica entrada, que ya se hablará porque hay todavía mucho camino que recorrer. A través de la Oficina de Información y Turismo, la Junta y Diputación vamos a promocionarlo para promocionar la ciudad y nuestro arte. No quiero poner fecha porque depende de muchas cosas y más con la crisis pero a ver si para esta Navidad, si no está al 100% pueda estar al 80%". De hecho en octubre recibirán la visita de unos 500 belenistas que participarán en el Congreso Nacional de Belenistas que se celebrará en San Fernando "y ya para entonces queremos tener algo que enseñarles", avanzó Alcocer.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken