El dolor, compañero de las malas posturas

Higiene postural y ergonomía Para evitar molestias es necesario aprender hábitos de buenas posturas

Con sencillos consejos de higiene postural se pueden prevenir muchas molestias sufridas por el trabajo o las tareas del hogar

Ainhoa Rosado / Jerez

22 de agosto 2010 - 01:00

¿Alguna vez se ha planteado si cuando se sienta frente al ordenador está manteniendo una postura correcta?, ¿o cuando pasa la fregona o plancha su camisa? Quizá cuando se plantee está cuestión ya sea demasiado tarde y ya hayan hecho acto de presencia los dolores y las molestias.

La mayoría de las veces es mucho más sencillo de lo que parece evitar este tipo de afecciones, basta con corregir las malas posturas, lo que se conoce como la higiene postural. Es cierto que el cuerpo está diseñado para el movimiento, por lo que el mantener una postura estática es lo que provoca que aparezcan ciertos problemas musculares. "El prolongar la misma posición durante un cierto periodo de tiempo tiene bastantes contraindicaciones", explica Isabel García, fisioterapeuta y subdirectora clínica de 'Charbel'.

A pesar de todo, muchas personas no les queda otro remedio que pasar mucho tiempo sentado porque su trabajo lo requiere, al igual que en algunas tareas domésticas en las que se debe mantener una posición fija, por ejemplo cuando se friegan los platos, cuando se plancha, o cuando se pasa la fregona que se acaba adoptando una postura mantenida y agachada.

En relación a los trabajos en los que el empleado debe permanecer sentado, la fisioterapeuta Isabel García, ofrece algunos consejos a tener en cuenta a la hora de desempeñar alguna actividad frente al ordenador. "La mayoría de las veces no hay una silla adecuada en la oficina, por ello, se deben seguir ciertas pautas. Es conveniente mantener las caderas alienadas y la espalda totalmente apoyada al respaldo de la silla. También es aconsejable tener los pies un poco elevados. Además, es necesario que la pantalla del ordenador se encuentre a la altura de los ojos y si fuera posible de frente a la persona". Para todos aquellos que pasan mucho tiempo sentados es importante que cada cierto tiempo se levanten y den unos pasos, ya que como recordaba García, "ninguna postura estática es aconsejable".

Los telefonistas o recepcionistas son otro sector de empleados que acaban sufriendo dolor en el lado del cuello en el que apoyan el aparato. "La solución se encuentra en ir cambiando la posición del teléfono, a un lado u otro de la mesa, o utilizar auriculares con los que no tienes que mantener una rotación del cuello continua", aconseja Isabel García.

Con respecto a las profesiones que requieren el uso continuado del teclado también es frecuente que aparezcan molestias en las muñecas, para este problema esta fisioterapeuta aclara que "la postura mantenida tecleando puede desencadenar en un atrapamiento de nervios, por este motivo sería conveniente usar las alfombrillas que se colocan en el teclado para así apoyar las muñecas en una superficie más blanda que la de la mesa".

Si hablamos de posturas mantenidas en el hogar, mantener una posición ergonómica es muy sencillo y tan sólo es cuestión de habituar al cuerpo. En cuanto al uso de la fregona o la escoba en casa, Isabel García ofrece una solución muy simple, "hay que utilizar palos más largos y así evitar encorvar la espalda y estar agachados, así nuestra espalda estará mucho mejor alienada".

En otras tareas en las que el cuerpo adopta una posición más estática, como por ejemplo a la hora de fregar o planchar, "hay que colocar un pequeño escalón delante y poner un pie arriba. Una simple caja de cerveza puede prevenir que suframos dolores en la espalda o en los lumbares", aclara García.

Es muy importante también la forma en la que nos agachamos para coger objetos que se encuentren a bajo nivel. "Hay que flexionar las rodillas y mantener la espalda recta soportando el peso de la carga en las piernas", argumenta esta fisioterapeuta. Dolores en la espalda a consecuencia de la carga es el problema más frecuente en el ámbito del hogar.

¿Y qué ocurre mientras duerme?, ¿es también necesario mantener una buena postura? Isabel García insiste que a la hora de dormir lo importante es que la persona esté a gusto, "ya que cada uno tiene unas manías a la hora de descansar". Aún así, es necesario que el colchón no sea ni muy blando, ni muy duro y en relación a la almohada, conviene que al tumbarnos de costado la cabeza quede alienada con el cuerpo, "es importante a la hora de adquirir una almohada que en el establecimiento ofrezcan la posibilidad de probrarla antes", explica García.

Esta fisioterapeuta en la clínica 'Charbel' también explica que para sus pacientes es mucho más importante mantener una buena postura. "En la rehabilitación para personas con problemas neurológicos, que pasan todo el día sin moverse, es importante formar a sus familiares para que mantengan siempre su higiene postural, ya que posteriormente evitarán problemas de rigidez y de movilidad", asegura García. En esta clínica utilizan el sistema de 'Biofeedback' y 'Neurocom' para mejorar la postura y el equilibrio.

En definitiva, se trata de un problema de concienciación, hay que asimilar que cambiando pequeñas costumbres se pueden evitar muchas molestias.

stats