Gibraltar trasladará a tierra las 'gasolineras flotantes' antes de tres años

Caruana asegura que cumplen la normativa comunitaria pero sostiene que quiere evitar riesgos

E. Reyes / La Línea

07 de septiembre 2011 - 05:01

El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, anunció ayer durante su visita a La Línea que su Gobierno trasladará a tierra los depósitos de suministro de combustible a barcos, poniendo así fin a las llamadas gasolineras flotantes.

En rueda de prensa, el representantes político del Peñón explicó que este es un proyecto "a medio plazo que no tardará más de dos o tres años en materializarse" y que el objetivo es "incrementar la seguridad ambiental y evitar riesgos innecesarios. Los tanques flotantes no incumplen nada. Gibraltar cumple la normativa comunitaria sobre este tipo de abastecimiento y sobre la protección del medio ambiente, pero una medida de este tipo eliminaría los riesgos de colisión y de vertido", puntualizó.

Por otro lado y a preguntas de los informadores sobre la posibilidad de que el Ejecutivo gibraltareño amplíe las actividades de suministro de combustible a la Zona Este del Peñón, Caruana reiteró que esta propuesta está siendo analizada y que se está elaborando un estudio de impacto ambiental "cuyo contenido todavía no conocemos". Agregó que este proyecto también será sometido a consulta pública.

Por otro lado, tanto el ministro principal como la alcaldesa de La Línea mostraron su disposición a mantener una comunicación fluida en el caso hipotético de que se produzca algún incidente.

El representante político del Peñón se refirió también, a preguntas de los medios, a la investigación que Gibraltar está realizando sobre la explosión de un tanque de residuos hace unos meses en el puerto del Peñón que se saldó con la muerte de un trabajador.

Además de lamentar el fallecimiento de esta persona, Caruana expuso que la instalación donde ocurrió el accidente no ha vuelto a operar desde entonces y que su Gobierno está pendiente de conocer los resultados de dicha investigación. "Cuando tengamos el informe haremos público su contenido, del que queremos aprender para evitar que accidentes así vuelvan a repetirse", concluyó.

stats