Premiada en Moscú la Joven Orquesta Filarmónica Campos Andaluces
Música
La formación jerezana ha recibido el primer premio en el XXVI Concurso Internacional de Arte y Creatividad Juvenil
Ofrecerá un concierto el próximo 31 de marzo, a las 19,30 horas, en la Catedral

La Joven Orquesta Filarmónica Campos Andaluces, iniciativa y proyecto fundado en Jerez y llevado a cabo por unos 50 músicos de entre 13 y 23 años de edad provenientes de toda la provincia de Cádiz y que inició su andadura a finales de 2019, ha recibido en estos días el primer premio en el XXVI Concurso Internacional de Arte y Creatividad Juvenil, organizado en esta ocasión por el prestigioso festival ruso ‘Rosa Vetrov’.
El Festival ‘Rosa Vetrov’ acoge cada verano en Moscú (Rusia) y la región de Haute-Saintonge (Francia), conjuntamente con ‘Arts et Spectacles’ y ‘Eurochestries International’, desde hace más de 15 años a grupos de jóvenes bailarines, cantantes, actores, músicos y en definitiva jóvenes artistas de todo el mundo. En estos encuentros se pone de relieve la riqueza cultural de cada tradición y cada país.
La filosofía de este festival consiste en favorecer los intercambios humanos y culturales, los valores de compartir y de escuchar gracias a la música y a la danza. Así pues, la diversidad cultural y la juventud son el eje central de estos festivales.
El veterano certamen se celebra cada año, pero en 2020, a causa de la pandemia, la orquesta jerezana pudo hacerlo online. Participaron en el mes de noviembre y en enero fueron seleccionados para la final, de entre los más de 1.800 participantes de todo el mundo que han pasado por las seis categorías del concurso.
Su premio ha sido en la modalidad ‘Clásicos’, tras presentar la obra ‘Danza ritual del fuego’, proveniente del ballet gitano ‘El Amor Brujo’ del compositor gaditano Manuel de Falla, laureados con mención de honor en primer grado.
Hay que destacar que esta joven orquesta sinfónica tocará el Miércoles Santo, 31 de marzo, a las 19,30 horas, en la Santa Iglesia Catedral de Jerez, con un exquisito repertorio de música sacra y marchas procesionales en unas interesantes versiones orquestales. La primera parte del programa estará consagrado a las marchas jerezanas, compuesta para las cofradías de nuestra ciudad; y la segunda parte a aquellas marchas que ya son verdaderos iconos de nuestra Semana Mayor. La entrada será gratuita hasta completar el aforo estipulado por las restricciones vigentes de seguridad sanitaria.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo