5 rutas andaluzas para conocer mejor a 5 andaluces ilustres
Sigue los pasos de Picasso, Mariana Pineda, Lorca y otros andaluces ilustres
Sevilla se prepara para dedicar el año 2023 a Velázquez
Los cuadros más icónicos del malagueño Pablo Picasso y dónde encontrarlos

Andalucía ha sido cuna (y lo seguirá siendo por los siglos de los siglos) de personajes ilustres que han sido muy importantes para la historia de la humanidad. Poetas, escritores, filósofas y revolucionarias, pintores… Un grupo selecto que ya forma parte de nuestro patrimonio (y del de todo el mundo) y de los que podemos decir, con orgullo, que eran nuestros vecinos.
En este especial os proponemos conocer un poco mejor a estos personajes de la mano de lugares de Andalucía que fueron relevantes para ellos.
Ruta de Federico García Lorca en Granada
Para conocer un poco más al poeta andaluz, podemos ir a la Huerta de San Vicente, la casa en la que pasó todos los veranos durante diez años y que mantiene las estructuras y los muebles originales. Se puede concertar una visita guiada y contemplar algunos objetos valiosos para el poeta, como manuscritos o dibujos originales, algunos de ellos realizados poco antes de que muriera asesinado por las tropas franquistas.
Más tarde podemos visitar el Centro Federico García Lorca, en la Plaza de la Romanilla, una institución cultural en el que se conserva y da difusión el legado de su producción literaria. Y para terminar, acudir al restaurante Chikito, que se encuentra donde antiguamente estaba el histórico Café Alameda, sede de la tertulia El Rinconcillo y en la que participaban Lorca y otros ilustres personajes como Falla o De La Serna.
Ruta de Picasso, Málaga
El punto de partida para comenzar a conocer al pintor malagueño es en la Casa Natal de Picasso, el número 15 de la Plaza de la Merced. En 1983 fue declarado Monumento Histórico-Artístico de Interés Nacional. Luego, iremos a la iglesia Santiago Apóstol, donde fue bautizado. Puedes ver su partida de nacimiento y la pila bautismal.
Por supuesto, no podemos dejar de visitar el Museo Picasso, una de las dos zonas dedicadas en Málaga a la gran obra del genial pintor. Se trata de uno de los museos más visitados de toda Andalucía. Otros lugares recomendados: la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, donde su padre daba clases de dibujo, el Palacio de Buenavista, donde justo al lado de su entrada estaba el parvulario donde fue el pintor.
Ruta María Zambrano, en Vélez-Málaga
María Zambrano está considerada una de las pensadoras españolas más importantes de todo el siglo XX. Nació en Vélez-Málaga en 1904 y hasta allí nos dirigimos a su antigua casa, en la calle Federico Macías. Podemos distinguirla porque ahora hay dos edificios llamados ‘María Zambrano I y II’. También en esta localidad vamos a poder visitar la fundación y el parque que llevan su nombre, la escultura dedicada a su padre, también filósofo, la iglesia en la que fue bautizada, etc.
Ruta de Mariana Pineda, Granada
Una de las principales figuras revolucionarias de la historia de España, símbolo de la resistencia ante la tiranía y la opresión y relevante para la lucha de los derechos de las mujeres. Fue ajusticiada a garrote vil por oponerse al régimen absolutista de Fernando VII. Podemos comenzar la ruta en la Real Chancillería de Granada, donde se la condenó a muerte, luego en la Plaza de la Libertad, donde fue ajusticiada y terminar en la Catedral de Granada, donde está su tumba. Para reflexionar, terminar el día en la Plaza que lleva su nombre y que alberga una estatua a su imagen y semejanza.
Ruta de Velázquez, Sevilla
Velázquez no necesita presentación, así que vamos con la ruta. En 2023, Sevilla celebrará el IV centenario de su nombramiento como pintor del rey, con unas reformas que convertirán su casa natal en un gran centro dedicado tanto al propio pintor como a la Sevilla que le vio crecer. Hasta entonces, podemos conocer algunos puntos importantes de la ciudad para el pintor: la parroquia de San Pedro, donde fue bautizado, el taller de Pacheco en la calle Trajano, 30 o la Iglesia de San Miguel en la Plaza del Duque, donde casó a sus hijas.
Estas son solo cinco rutas que te pueden mostrar Andalucía a través de la mano de algunos de sus habitantes más ilustres. Pero hay otras maneras de conocer nuestra Comunidad. Elige la que más te guste y disfruta.
No hay comentarios