Aurelio / Romero / Diputado / Nacional Del Pp

Más palaustre y menos demagogia

tribuna libre

11 de diciembre 2011 - 01:00

UNAS bases sólidas. Ésa es la clave para construir un edificio seguro. Buenos cimientos y una fundación que soporte la estructura de la edificación, que resista terremotos, desastres naturales y combata el paso del tiempo.

Un dicho sobre la materia dice que aquel que quiera construir torres altas, deberá permanecer largo tiempo en los fundamentos. Paciencia, conocimiento, profesionalidad, constancia, esfuerzo y compromiso deben conjugarse ante un reto de envergadura que también requiera maestría. Y a la maestría del buen arquitecto se llega a fuerza de construir bien.

Buenos arquitectos para hacer buenos cimientos. Un equipo serio y riguroso para poner las bases del futuro de una administración local en quiebra. Un paralelismo que nos genera confianza y que extrapolamos a Jerez, donde la alcaldesa popular María José García-Pelayo ha recibido, según palabras del propio Mariano Rajoy, la peor herencia de todos los Ayuntamientos de España.

Y no exagera el presidente. Lo que se ha encontrado García-Pelayo y su equipo de gobierno en la calle Consistorio ha sido un panorama aún más dramático del que se sospechaba: Un Ayuntamiento en quiebra técnica, con mil millones de euros de deuda, con el presupuesto anual agotado y con los ingresos hipotecados hasta el 2025.

Pero aún hay más. Durante los seis meses que el PP lleva gobernando el Ayuntamiento de Jerez, que se cumplen el próximo 11 de diciembre, han ido saliendo a la luz graves irregularidades cometidas por el anterior gobierno del PSOE, que jugó al Monopoly desviando partidas presupuestarias que ahora le reclaman otras Administraciones, así como por los sucesivos gobiernos de Pacheco con sus obras faraónicas y sus inversores fantasmas, el mismo que ahora tiene la osadía de crispar a la opinión pública con declaraciones incendiarias, sin fundamento, que nada aportan -más bien todo lo contrario- en el proceso de recuperación económica iniciado por el actual Gobierno municipal.

El PP se encontró, en definitiva, un edificio en la ruina y totalmente apuntalado. La única solución es dejar de apuntalar, decir la verdad y empezar a cimentar unas bases sólidas que soporten el futuro. De los errores se aprende. Y los jerezanos hemos aprendido, porque lo estamos sufriendo, que la gestión negligente de políticos irresponsables tiene sus consecuencias tarde o temprano, sobre todo en una coyuntura de crisis económica generalizada.

Para desatar los nudos, afirmaba Aristóteles, hay que conocer cómo se han hecho. Y en estos seis meses de gobierno, el Partido Popular ha conocido, ha valorado y diagnosticado. Y ha dado una paso más para comenzar con la cimentación: ha elaborado una hoja de ruta rigurosa, que no es plato de buen gusto para nadie, pero que se convierte en ingrediente fundamental en la fórmula de la reconstrucción.

Es sorprendente que los partidos políticos de la oposición se nieguen a colaborar en el proceso de recuperación, simple y llanamente, porque atienden de manera preferente a intereses electoralistas. Las elecciones autonómicas están cercanas y eso se nota.

Paradójicas, además, resultan ciertas críticas, una vez que el Gobierno municipal ha aceptado las propuestas de estos partidos a la hora de plantear soluciones, oponiéndose por tanto a sus propias iniciativas. Estas contradicciones no caen en el olvido de los ciudadanos que, sin duda, tienen buena memoria. Que a nadie se le olvide.

García-Pelayo y su equipo tienen sobre sus espaldas el peso de la responsabilidad de darle futuro a nuestra ciudad. Tienen que lidiar, diariamente, desde las siete de la mañana y hasta las tantas de la noche, con problemas económicos de envergadura y de una importante trascendencia social.

Cada mes, la alcaldesa y los responsables del área de Economía llaman a todas las puertas que pueden y hacen ingeniería financiera para poder pagar las nóminas de los empleados municipales. Y todo ello a la vez que se sientan las bases para poner orden en las cuentas y buscar la estabilidad presupuestaria lo antes posible.

Por primera vez en este Ayuntamiento se están haciendo bien las cosas, respondiendo así a la confianza otorgada por los jerezanos al PP en las pasadas elecciones municipales. Por tanto, no cabe el absurdo de la demagogia de quiénes son responsables directos de la ruina en la que se encuentra este Ayuntamiento. Sería más sensato y más productivo que todas las fuerzas políticas arrimaran el hombro, se pusieran el mono de trabajo, el casco y cogieran el palaustre, porque hay mucho que cimentar. Y, esta vez sí, las bases serán de roca.

stats