Cádiz firma un convenio con el Museo Reina Sofía de Madrid

El acuerdo busca la ejecución conjunta de proyectos culturales dentro del FIT de Cádiz

El convenio tiene una duración de cuatro años, prorrogables por otros cuatro más

Fachada principal del Museo Reina Sofía de Madrid. / Efe
Redacción

05 de noviembre 2021 - 06:00

Cádiz/El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de Cultura, ha suscrito un convenio de colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para la planificación y ejecución conjunta de proyectos culturales que contribuyan a la construcción de un nuevo paradigma institucional en el campo de la intervención cultural y la producción de pensamiento, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa.

Tal y como publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), el convenio suscrito entre el alcalde de Cádiz, José María González, y el director del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, tiene por objeto establecer y articular un marco general de colaboración entre ambas partes para planificar y ejecutar conjuntamente proyectos culturales dentro del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT).

La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, mostró su satisfacción ante la materialización de este convenio, que tiene su semilla en el viaje realizado el pasado mes de junio a Madrid para ofrecer al Centro de Arte Reina Sofía la colaboración municipal.

En dicha visita, el Ayuntamiento ofreció la ciudad de Cádiz y sus espacios artísticos y expositivos como extensión para aquellas programaciones que pudieran trasladar. En este sentido, expusieron las programaciones y políticas culturales que se desarrollan en Cádiz, entendiendo los responsables del Reina Sofía que, como se ha demostrado, “la colaboración y la sinergia entre ambos espacios es posible”.

Según explica Cazalilla, la subdirectora del Reina Sofía, Mabel Tapias, ha visitado desde ese momento la ciudad de Cádiz en dos ocasiones, una de ellas para el estreno del FIT y otra para participar como ponente en unas jornadas planteadas desde la Delegación de Cultura para revitalizar la actividad del Consejo Municipal de Cultura.

Conforme al convenio suscrito finalmente, los proyectos y actividades a desarrollar “en un marco de intercambio mutuo” serán el desarrollo de proyectos de investigación y estudio en materias de interés común; la edición de publicaciones y otros materiales de comunicación; la organización en común de encuentros, seminarios y jornadas; la realización de exposiciones; residencias artísticas o la presentación de actividades performáticas. Además, ambas instituciones podrán estudiar cualquier otra forma de colaboración que contribuya a la consecución de los respectivos objetivos institucionales enunciados en la parte expositiva.

El convenio estará en vigor durante un periodo de cuatro años, si bien las partes podrán acordar expresamente su prórroga, por un periodo de hasta cuatro años adicionales, o su extinción. Conforme a lo acordado, se constituye una comisión mixta de vigilancia y seguimiento del convenio que velará por el correcto desarrollo de lo dispuesto en el mismo.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último