La evolución urbana de Manila en el ciclo de Ultramar
Tras la ponencia se inaugura en el COAC la muestra '5 espacios para la reflexión'
El ciclo de Ultramar vive hoy una nueva jornada en el Colegio de Arquitectos de Cádiz. En esta ocasión, el arquitecto Javier Galván pronunciará una conferencia en torno a Manila (1575-1898): Evolución y modernidad, a las 20.30 horas. Concretamente, hablará sobre la forma en que la morfología o el propio carácter de una ciudad vienen marcados por la naturaleza de su emplazamiento.
A la ponencia le seguirá la entrega de premios de los concurso 5 espacios para la reflexión, en el que varios arquitectos -Carlos Carnicer, Antonio Gómez, Gonzalo Díaz, Ángel Romero, Paula Vilches- han sido distinguidos por sus ideas para mejorar el diseño urbano de varios espacios de la ciudad. Sus propuestas se enmarcan así en la exposición que bajo este mismo título podrá verse en el COAC hasta el 31 de mayo.
La plaza de las Canastas, el foso de Santa Catalina, la antesala del Teatro Romano o el paseo de las Murallas de San Carlos se ven transformados en estos proyectos que han sido valorados por su originalidad, carácter integrador y reciclable.
Entre ellos figura el del arquitecto gaditano Antonio Mora en el foso de Santa Catalina: Vasos comunicantes, que contempla la inundación de los fosos del castillo para albergar un conjunto de piscinas de mareas. Para ello se aprovechará la existencia de los muretes interiores existentes, que dan lugar a una serie de vasos que se desarrollan a distintas profundidades.
También te puede interesar
Lo último