Conchi Badillo: "Ir a los Juegos de Londres es un sueño muy real"

La nadadora jerezana hace un balance positivo del año que se marcha, reconoce que se siente ahora "más profesional y con las ideas más claras" y espera alcanzar el mayor logro de su carrera profesional

Francisco José Jiménez / Jerez

31 de diciembre 2011 - 07:36

El año que se marcha ha sido de emociones fuertes para Conchi Badillo. La jerezana ha tenido que sobrevivir a decepciones como no estar en el pasado Mundial, pero también ha mejorado algunas de sus marcas y afronta con optimismo la posibilidad de acudir a los Juegos de Londres.

Empezando por lo más reciente, revalidó recientemente el título de 50 braza en el Campeonato de España y se muestra muy satisfecha por ello. "La temporada de invierno ha sido bastante buena desde el primer día que empezamos a entrenar. Logramos un mejor nivel de entrenamiento y mucho mejor nivel de marcas en piscina corta, todo esto pese a no haber preparado ninguna competición al ser este ciclo el menos importante de la temporada, que acaba en julio-agosto.

En ese campeonato se pudo ver a la nadadora celebrando con sus compañeras Lydia Morant, Judit Ignacio y Mireia Belmonte el récord de España en la prueba de relevo 4x100 estilos. En Sabadell convive con nadadoras de máximo nivel y por eso está muy satisfecha de haber fichado por este club en 2011. "El CN Sabadell tiene la suerte de tener un grupo de nadadores con un nivel muy alto de entrenamiento y que tienen muy buenos resultados en competición. La prueba está en que ganamos el Campeonato de España en categoría masculina y femenina. Nuestro entrenador, que tiene las cosas muy claras y el listón muy alto, nos ayuda a mejorar detalles cada día y a mirar cada día mas lejos de cara a nuestra preparación. Nos hace mejores y más profesionales".

Quizá por ello, y a pesar de que a nivel individual no haya sido todo lo exitosa que se podría esperar, ahora Conchi Badillo es más completa que hace unos meses, gracias a la aportación de su técnico, Frederic Vergnoux: "La diferencia entre ahora y hace un año (que también estaba en Sabadell) es que ahora estoy mejor adaptada a la forma de entrenar. Mi mente está abierta a cambios y yo estoy dispuesta a hacerlos posibles".

Fue muy duro para la jerezana no acudir al Mundial de Shanghai tras ser penalizada en el Open de Madrid por hacer mal un viraje, pero ella desde el inicio lo encajó con profesional. Admite que fue difícil no estar al nivel que ella misma esperaba. "Lo duro fue superar el bajón de una competición que debería de haber salido muy bien y no salió. Precisamente esa era la importante. Pero compensó el que la temporada fuese bien a nivel de marcas".

Su lema de la temporada a partir de ese momento "lo que no te mata te hace más fuerte" y siguió entrenando con la intención de superar situaciones difíciles, como el hecho de saltar obstáculos estando lejos de su familia, lejos de su Jerez natal. "Cada vez que vengo a casa me cuesta más irme de aquí. La idea que tengo hecha, y es real, es que mi trabajo está allí, en Sabadell, de momento".

Ahora trabajará pensando en la posibilidad de acudir a los Juegos de Londres, una meta que es mitad un sueño y mitad una opción muy real. Para ello tendrá que alcanzar una muy buena marca, pero Badillo no se pone límites. "Este año lo veo más cerca que nunca. La marca es complicada pero es posible, muy real. Si lo consigo sería un sueño cumplido y para ello voy a trabajar con todas mis fuerzas en cada entrenamiento".

En este sentido, hay muchos deportistas que aspiran a acudir a una Olimpiada no sólo por el prestigio que ello supone en el plano meramente deportivo, sino también para tener acceso así a una beca con la que equilibrar parcialmente los sacrificios que supone una carrera profesional de este calibre. De todas formas, Conchi Badillo no pienso un segundo en el dinero y se centra en lo que podría suponer representar a España en esa cita, lo más grande para un deportista. "No sé la cuantía de estas becas, ni está en mi cabeza por ahora. Lo único que quiero es estar en Londres como sea".

Está preparada para asumir el reto porque son ya varios años teniendo que convivir con las exigencias de estar en el grupo más selecto de la natación de este país. Ya no siente esa presión porque sólo piensa seguir creciendo: "De momento no me planteo dónde acabar, no sé dónde está mi techo y eso no me pesa a la hora de competir. Sólo pienso en estar preparada en cada competición y después competir al nivel que me exigen y que yo misma me exijo en todo momento".

Ya no es aquella niña que tenía en la natación una salida al mundo, que encontraba en este deporte una posibilidad para ser alguien. Sus metas son las más altas y eso hace que piense en 2012 como en el año que le puede lanzar al sitio donde realmente quiere estar: "Creo que ahora soy más profesional, tengo las cosas más claras y persigo lo que quiero conseguir". Se marcha un año que ha sido como una montaña rusa para uno de los mejores productos que ha dado el deporte de esta ciudad desde siempre.

stats