Miércoles Santo
Horarios e itinerarios

Iván Moreno deja el motociclismo: renovarse o morir

El piloto portuense, que tenía ofertas para hacer el CEV, se prepara para convertirse en preparador físico

Iván Moreno señala, en una imagen divertida, uno de los patrocinadores que tenía en 2012.
Iván Moreno señala, en una imagen divertida, uno de los patrocinadores que tenía en 2012.

El piloto portuense Iván Moreno ha dado un giro radical a su vida. Del Mundial de MotoGP en la categoría de Moto2 a los estudios. Renovarse o morir. En efecto, Iván Moreno, número 21 del Team Machado en 2012 en la cilindrada de Moto2, ha decidido dar un paso adelante y cambiar de vida. Deja los circuitos y retoma los estudios. En una carta, que a continuación se extracta, el portuense se despide de este modo:

"Muchos me habéis preguntado por mi futuro esta temporada y sin duda os debo una explicación. Llevo bastante tiempo pensando en mi futuro, en cómo afrontar las cosas que se me presentan. Cuando estas a un nivel alto, bajarse de ahí no es fácil. Conseguir las cosas que he conseguido no viene por sí solo. Este deporte requiere mucho tiempo, mucho trabajo y sobre todo necesita que yo esté al 100% en todo. Cuando una cosa falla y existen las dudas es porque algo pasa.

El año 2012 fue para mí muy especial. Entrar en la élite de MotoGP es lo que todo piloto sueña y la verdad es que desde pequeño soñaba con esto. Me di cuenta rápido de que esto no iba a ser tan fácil como parecía. La categoría está muy apretada y por un par de décimas desciendes muchos puestos. Además encontrar el camino a una moto que no conozco en una categoría en la que nunca he estado me resultó bastante complicado, pero nunca me di por vencido.

Qatar fue la carrera mas bonita que recuerdo del mundial. Correr de noche es algo diferente y fue una experiencia increíble. Aprendí muchísimo en esta carrera, la primera carrera como piloto del mundial, y me hizo ver que aquí todos los pilotos van muy rápido. Ojala pueda volver a este país.

Italia, un circuito muy exigente y muy difícil. De este circuito tengo tantos recuerdos bonitos como malos. En este circuito me encontré a mi mismo como piloto, mientras que la parte negativa es por una caída que sufrí el sábado en los cronometrados y no se pudo ver la progresión, salía muy atrás en parrilla, y para mas colmo, en la caída, me hice muchísimo daño. Peores cosas no me podía pasar en esta carrera. A pesar del dolor, con motivación a tope para la carrera, salí con muchísimas ganas.

Tenía ritmo para estar entre los 10/15 primeros, pero… cuando se enciende el semáforo rojo para salir, la moto se me apagó. Perdí mucho tiempo y la carrera la hice solo, contra mí mismo. Recuerdo a todo mi equipo en el muro, desde Alex Rizo, Pedro Torres, Chemaka, Pedro Machado e incluso también recuerdo a Santi Abad eufórico desde el muro. Esto me dio muchas fuerzas para acabar la carrera dolorido física y mentalmente, y afrontar las siguientes carreras con muchas más ganas.

Semanas después, por razones adversas a mi proyecto, equipo, etc… se decidió que otro piloto debería defender los colores con los que hasta el momento estaba corriendo. Esta noticia a mi me hizo pensar mucho sobre el papel de los pilotos y equipos en este mundo. No quiero hacer ninguna referencia a nadie. Fue un hecho que pasó y no había vuelta atrás.

Este año 2013 he tenido oportunidad para volver al CEV, fabuloso campeonato que sirve de lanzadera a MotoGP. Pero creo que me ha llegado el momento para formarme profesionalmente y vivir nuevas experiencias. Así que este año no estaré sobre una moto y veré las carreras desde casa como uno más de vosotros. Ahora estoy estudiando para formarme como preparador físico. Para poder enseñar todos mis conocimientos a aquellos que los necesitan. Enseñar y profundizar en aquello que yo fallé. Sobre todo prepararlos para estar siempre al 100% tanto físico como mentalmente en cualquier deporte.

Quiero agradecer enormemente a todos los que han dado su granito de arena para poder llegar hasta donde he llegado. Desde mi familia ( padre, madre y hermano, tíos, primos) a los que tengo que dar MILES de gracias. A Jose Luis Melgar, Silvia y familia especialmente porque fueron de los primeros que creyeron ciegamente en mí y jamás olvidaré su apoyo y cariño.

A mis amigos, compañeros de clase, de profesión, de equipo, a mi pareja Sandra Machado, y a toda su familia, también en especial a los mejores fotógrafos y amigos David Clares y Jairo Diaz, como también a mi gran amigo, compañero y ayudante para todo José Benavente. Al diseñador más carismático y divertido Quique Garcia, Patrocinadores ( Andalucía, Diputación de Cádiz, Bimbo, Bye Bye Pelos, ACHG, Circuito de Jerez, FAM, Pegaso, Danrow, Scorpion, HJC, LLinsual, JAM SPORTS, Casco Rojo, etc.. ).

También quiero dar las gracias al Team Laglisse, en la figura de Jaime Fernandez Avilés puesto que fue el que me abrió las puertas a estos fantásticos años, sin olvidar a Manuel Alonso que me acogió en la familia del Team Motorrad, a Félix Garrido que me ayudó a crecer dentro de este mundo.

No puedo olvidarme de personas muy importantes como Carlos Morante y Jose Luis Cardoso que me han hecho progresar mucho en este deporte, tanto por su experiencia, como por su amistad y cercanía. Gracias también a ti, que estás leyendo esto. Que sin conocerte me has apoyado en cada carrera y en cada caída, en los buenos momentos y en los malos. Gracias, muchas gracias. Y sobre todo gracias a mi equipo, que desde el 2009 han estado a mi lado, (Alex rizo, Chemaka, Vicente Arbiol, Pedro Torres, Pedro Machado, Dani Villar, David Garcia, Piula, German, Ramona, Ramon, Gere, etc…) y que también se han convertido en familia.

De este mundo me llevo muy buenos amigos, que seguiré muy de cerca y a los cuales les deseo de todo corazón que triunfen y que tengan muchos éxitos. No diré adiós pues nunca se sabe, este mundo da mucha vueltas. Pero es un hasta que nos volvamos a ver por las pistas.

GRACIAS!!!

stats