Meteorología
Las lluvias dejan en Jerez 11 litros en tres horas

Mourinho es sinónimo de tensión

Fútbol l Liga BBVA

El técnico portugués dispara la crispación en el fútbol español · "No lo fichamos para hacer amigos, sino para que el equipo sea campeón", señala Butragueño

Alberto Bravo (Dpa) / Madrid

16 de noviembre 2010 - 05:02

A José Mourinho le bastaron poco más de dos meses para poner en tensión a todo el fútbol español con su agresiva dialéctica, cada vez más caliente y a sólo dos semanas del gran clásico en Barcelona. "No lo fichamos para hacer amigos, sino para que el equipo sea campeón", dijo ayer Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid.

Pero lo cierto es que no hay semana en la que el técnico del Real Madrid no acapare los titulares de los periódicos, eclipsando incluso a las estrellas del campo, a futbolistas como Cristiano Ronaldo, Casillas o Messi. La tensión subió a niveles insospechados en los últimos días con su enfrentamiento con el modesto técnico Manolo Preciado, quien le llamó "canalla". Tras el partido en Gijón hubo nuevos incidentes que ayer se fueron conociendo.

La irrupción de Mourinho en el fútbol español no está dejando indiferente a nadie. Unos aplauden su sinceridad, otros aluden a sus estrategias de motivación, los hay quienes detestan estos métodos y también quienes piden actuaciones contra el portugués.

El mismo Preciado se encargó de airear ante la prensa que por teléfono recibió el apoyo de compañeros de profesión como Josep Guardiola, técnico del Barcelona, Unai Emery, del Valencia, o el argentino Mauricio Pochettino, del Espanyol. Se supone que todos ellos rechazan los métodos de Mourinho.

Y como el portugués sigue siendo una máquina de generar noticias, ayer se hablaba de nuevos incidentes protagonizados por Preciado y Mourinho tras el encuentro del domingo, con versiones diferentes dependiendo del lugar de procedencia. En lo que parece haber consenso es en que Preciado se acercó al autobús del Real Madrid y sostuvo una agresiva discusión con los componentes del cuerpo técnico blanco. A partir de ahí, cada cual ofrece un desarrollo diferente de los hechos.

Según explica Marca, "Preciado se llevó sus manos a los genitales y tiró una botella al autobús del Real Madrid".

El técnico del Sporting sostiene una versión diferente y asegura que Mourinho y sus ayudantes le hicieron gestos provocativos con las manos, señalándole que su equipo descenderá a Segunda. Y añadió que el central Pepe también realizó gestos obscenos hacia él y su equipo. Mourinho no dio rueda de prensa, pues cumplía el primer partido de los dos que tiene de sanción por mandar "a la mierda" a un árbitro. El portugués ya sabe que tiene el apoyo de sus futbolistas. "Los jugadores tenían ganas de dedicarle el triunfo a Mourinho", explicó Aitor Karanka, ayudante del entrenador.

Aunque otros profesionales no tienen un sentido tan pragmático del fútbol. Es el caso del centrocampista Alberto Rivera, formado en las categorías del Real Madrid y actualmente en el Sporting, quien ayer manifestó: "El Real Madrid que yo conocí tenía otros valores. Entre otras cosas, nos enseñaban a ganar y a perder. Y también a tener respeto por el rival".

La realidad es que el Real Madrid de Mourinho comienza a vivir cada partido fuera de casa casi como un conflicto bélico. Hacía muchos años que el fútbol español no tenía este grado de crispación. Casi da miedo saber que dentro de dos semanas el Real Madrid visita al Camp Nou. Será el regreso de Mourinho al estadio que más lo odia.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último