Tradiciones de origen japonés

Artes Marciales

El Gimnasio Kime alberga el tercer Seminario de Artes Marciales impartido por los maestros Miranda y Guisado y en el que siete alumnos aspiraban al cinturón negro

Tradiciones de origen japonés
Tradiciones de origen japonés

Jerez albergó el pasado fin de semana el tercer Seminario de Artes Marciales Tradicionales de origen japonés; los dos anteriores se llevaron a cabo en los años 2008 y 2012.

Organizado por el maestro Juan Antonio Salas, 6º dan de Nihon Jujutsu, 6º dan de Aikijujutsu y presidente de la Asociación Gaditana de Nihon Budo, este seminario tenía dos objetivos:el primero era formar un tribunal para examinar a siete aspirantes a cinturón negro y en segundo lugar, promocionar y dar a conocer estas disciplinas marciales -que no deportivas-y provocar un acercamiento a los que las desconocen. Esta Asociación gaditana está integrada en la Federación de Artes Marciales Tradicionales Nihon Kobudo Gendai Budo, de carácter nacional.

Las dos disciplinas marciales que se han podido practicar son el Aikijujutsu y Nihon Jujutsu, de la mano de los maestros José Miranda, 8º dan hanshi de Aikijujutsu y Jose Guisado, 8º dan hanshi de Nihon Jujutsu; también se contó con la presencia de Alfonso Duarte (4º dan), secretario general de la Federación.

El lugar seleccionado para el evento fue el Gimnasio Kime, un lugar histórico de las artes marciales de la provincia, con más de 30 años de trayectoria, aunque fue en el Musha Shugyo Dojo donde se dio inicio a la actividad con los exámenes de Nihon Jujutsu; este Dojo es donde actualmente imparte clases de Aikijujutsu y Nihon Jujutsu el maestro Juan Antonio Salas.

Al evento acudieron, además de los alumnos que el maestro Salas tiene repartidos por diferentes poblaciones de la provincia, practicantes y profesores de Utrera, de las provincias de Murcia, Barcelona y Gerona, formando un grupo que durante tres intensos días pudieron disfrutar del curso magistral impartido por los maestros Miranda y Guisado.

Aunque hubo presencia de practicantes de todos los niveles, el curso estaba fundamentalmente dirigido a un grupo de alumnos 1º kyu (cinturón marrón) del maestro Juan Antonio Salas y del profesor Joaquin Tejada de Utrera, que se examinaban para shodan (cinturón negro 1º dan) de Aikijujutsu y de Nihon Jujutsu, con lo que el nivel técnico del curso fue elevado.

Los maestros estuvieron dedicados casi en exclusiva a los alumnos examinados, exigiéndoles todavía un mayor esfuerzo que al resto, como corresponde al grado al que aspiraban; para ello, se dedico un día completo a ellos, pudiendo desarrollar gran parte del programa necesario para superar el grado Shodan.

El nivel de entrenamiento y esfuerzo de todos los participantes fue excelente y los alumnos evaluados fueron Francisco Javier Paniagua (Utrera), Manoli Navarrete (Jerez), José Alba (Barbate), Manuel Morión (Jerez), Juan Carlos Vázquez (Arcos), Sergio Salas (Arcos) y Daniel Sánchez (Jerez).

Además del plano técnico, el grupo pudo disfrutar durante todo el fin de semana de un ambiente extraordinario a nivel personal y social. En este sentido, hay que mencionar que todos los asistentes estuvieron a la altura, tanto participantes como acompañantes, mezclando la seriedad del trabajo y el compañerismo; entrenando con el buen humor que transmiten habitualmente los maestros, tanto dentro como fuera del tatami, disfrutando durante todo el fin de semana.

stats