El histórico campo de Don Bosco, quién te ha visto y quién te ve

El vetusto terreno de juego del colegio Salesianos, en el que se forjaron infinidad de generaciones de futbolistas jerezanos, es ahora todo maleza

Una imagen actual del campo de Don Bosco.
Una imagen actual del campo de Don Bosco.

Para muchas generaciones de jerezanos hablar del campo de Don Bosco es hablar de historia pero sobre todo es hablar de fútbol. El campo de tierra contiguo al colegio Salesianos y propiedad del centro ha sido desde hace décadas escenario de infinidad de partidos de todas las categorías.

En sus instalaciones han jugado equipos tan emblemáticos como el CD Soberano, como el Atlético Los Naranjos, el Flamenco, el Cantábrico o el Don Zoilo, clubes que durante años llevaron hasta el corazón del barrio de La Plata-Icovesa el fútbol de categoría regional con auténticos partidos que muchos todavían recuerdan con nostalgia.

Pero no sólo el fútbol amateur pasó por aquel mítico campo de tierra, sino que el fútbol base, a través de diferentes clubes de la zona, también conformó la historia de diferentes hornadas de jóvenes futbolistas jerezanos. Los citados Atlético Los Naranjos y Flamenco CF y el AD Icovesa establacieron como centro neurálgico dicha instalación para diferentes categorías, desde benjamines a juveniles, disputándose miles de partidos con equipos de Jerez y la provincia e incluso de toda Andalucía.

En torno a él se forjaron incluso auténticos iconos del fútbol base de la ciudad, gracias a personas como José Rey 'Globo', Miguel Zarzuela o Pepe Rodríguez, de gran recuerdo para muchos futbolistas que por allí pasaron.

El paso del tiempo, sin embargo, unido a la construcción de nuevas instalaciones por la zona, como el nuevo campo de Picadueñas, provocó que el convenio de colaboración que mantenían Ayuntamiento y colegio se extinguiese, por lo que los equipos que hasta entonces utilizaban el mismo, cambiaron de aires buscando las mejoras que ofrecían los nuevos campos de césped artificial.

La última oportunidad de reverdecer viejos laureles ocurrió en 2017 cuando el Xerez CD intentó un acuerdo con la comunidad salesiana para usar sus instalaciones a cambio de hacerse cargo del arreglo total de ella, que pasaba por la colocación de una superficie de césped artificial.

El acuerdo nunca se logró y el campo ha permanecido cerrado a cal y canto hasta el punto de encontrarse como ahora lo vemos, con la maleza cubriendo por completo el terreno de juego, una imagen que ha causado gran tristeza para todos los que jugaron en él.

stats