Xerez CD y Xerez DFC ya conocen la fecha del inicio de liga

Fútbol

La composición de los grupos se desvelará la próxima semana, pero la del IV podría ser similar a la del pasado curso, con equipos andaluces (11), murcianos (4), valencianos (2) y el Melilla

Las plantillas pasarán a tener 25 jugadores en lugar de 22 como hasta ahora

Xerez CD y Xerez DFC ya conocen a todos sus posibles rivales

Chapín volverá a albergar la próxima campaña los partidos de Xerez CD y Xerez DFC.
Chapín volverá a albergar la próxima campaña los partidos de Xerez CD y Xerez DFC. / Miguel Ángel González

Jerez/La cúpula de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se encuentra en Alemania para arropar a la selección española en su participación en la Eurocopa, pero la actividad no para en Las Rozas y los dirigentes han comenzado ya a sentar las bases de la temporada 24/25 en Primera, Segunda y Tercera RFEF, categorías que dependen de ella. De entrada, han establecido la fecha de inicio de cada una de las competiciones, aunque aún no las ha hecho oficial.

La RFEF comunicó hace unos días a los clubes que en su reunión de este jueves 27 se darían a conocer todos los detalles del nuevo curso: fecha de inicio, composición de los grupos y reglamentación, pero no fue así y, ahora, todo hace indicar que será la próxima semana. De todos modos, sí han salido a la luz algunos detalles.

Los clubes en Segunda RFEF, entre ellos el Xerez CD y Xerez DFC, deben estar preparados para arrancar la competición el 1 de septiembre -los partidos también se podrán adelantar al sábado 31 de agosto-, mientras que el final de la liga regular está marcado para el 4 de mayo de 2025. Los siguientes cuatro fines de semana, del 11 de mayo al 1 de junio, se disputará el play-off de ascenso a Primera RFEF.

En cuanto al reparto de los 90 equipos en los cinco grupos que conforman la categoría, todo está en el aire, pero gana enteros la apuesta continuista. Es decir, la composición de los mismos sería similar a la del pasado curso. En este caso, el IV, en el que militarían los dos equipos jerezanos, estaría integrado por todos los equipos andaluces (11), cuatro murcianos, dos valencianos y el recién descendido Melilla. Aun así, todo son conjeturas y concretar un reparto equitativo y del agrado de todos los clubes es muy complicado.

Posible Grupo IV

Andalucía

  • Almería B
  • Antoniano
  • Balompédica Linense
  • Cádiz Mirandilla
  • Estepona
  • Linares
  • Recreativo Granada
  • San Fernando
  • Torremolinos
  • Xerez CD
  • Xerez DFC

Alicante

  • Elche Ilicitano
  • Orihuela

Murcia

  • Águilas
  • La Unión
  • Minera
  • UCAM Murcia

Melilla

Otras opciones

Al margen de este reparto, hay otras configuraciones para el Grupo IV, pero son mucho más complicadas. La segunda opción sería la compuesta por Conquense -entraría por el Ilicitano-, Orihuela, San Fernando, Linares, Recreativo Granada, Estepona, Balompédica Linense, Antoniano, Cádiz Mirandilla, Torremolinos, Xerez CD, Xerez DFC, Almería B, Melilla, Águilas, UCAM Murcia, La Unión y Minera. Y en la tercera -la más complicada-, el grupo lo conformarían escuadras castellano-manchegas, extremeñas, andaluzas y el Melilla: Guijuelo, Salamanca, San Fernando, Linares, Recreativo Granada, Estepona, Balompédica Linense, Antoniano, Cádiz Mirandilla, Torremolinos, Xerez CD, Xerez DFC, Almería B, Melilla, Cacereño, Villanovense, Don Benito y Coria.

De 22 a 25 fichas

En las bases de competición con los requisitos que deben cumplir los 90 equipos que forman la categoría tampoco se esperan grandes cambios, pero sí hay una novedad que los clubes llevaban solicitando desde hace ya bastantes temporadas y que, salvo sorpresa mayúscula, entrará en vigor en el ejercicio 24/25. Finalmente, las plantillas podrán contar con 25 futbolistas en lugar de 22 como hasta ahora en estas categorías. Lo que la RFEF no ha confirmado aún es el número de licencias mayores de 23 años que los equipos podrán tener.

stats