Santander mejora su rentabilidad y ratifica sus objetivos

Los accionistas de Santander reeligen a Ana Botín como presidenta

China contraataca a Trump: aranceles, sanciones y control de tierras raras

La presidenta de Banco Santander, Ana  Botín, durante la junta general de accionistas del banco celebrada en 2025.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, durante la junta general de accionistas del banco celebrada en 2025. / Europa Press

Sevilla/La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, reafirmó este viernes, durante la junta general de accionistas celebrada en formato virtual desde Boadilla del Monte, que la entidad mantiene intactos sus objetivos estratégicos para 2025, confiando en alcanzar una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del 16,5%, unos ingresos de alrededor de 62.000 millones de euros y una reducción de costes en términos absolutos.

En su intervención, Botín subrayó que, pese al aumento de la incertidumbre global, con especial atención a los anuncios recientes en Estados Unidos sobre nuevos aranceles, la diversificación internacional del banco actúa como “estabilizador” ante un entorno complejo. “Es en los momentos difíciles cuando el valor de nuestra diversificación se hace más evidente”, destacó.

De cara al primer trimestre de 2025, la presidenta anunció que el banco espera mejorar su rentabilidad respecto al cierre de 2024, con un RoTE estimado del 15,7% y una generación de capital sólida, alcanzando un ratio CET1 del 12,9%. Asimismo, anticipó un crecimiento del valor contable tangible más dividendo por acción superior al 14%, una mejora de la eficiencia de 50 puntos básicos y una calidad crediticia estable.

Voto a los accionistas y remuneración récord

En el orden del día, los accionistas aprobaron la distribución de un dividendo final en efectivo de 11 céntimos por acción con cargo a los resultados de 2024, que se abonará el próximo 2 de mayo. Con ello, el dividendo total en efectivo por acción ascendió a 21 céntimos, lo que representa un incremento del 19% frente al ejercicio anterior.

Esta retribución se complementa con dos programas de recompra de acciones por valor conjunto de 3.100 millones de euros, uno ya completado y otro ejecutado al 43%. Una vez finalizado este segundo programa, el banco habrá recomprado cerca del 15% de sus títulos desde noviembre de 2021. En total, la remuneración al accionista con cargo a 2024 superará los 6.300 millones de euros.

La junta también aprobó la reelección de Ana Botín como presidenta, así como la de Héctor Grisi como consejero delegado, Glenn Hutchins como vicepresidente, y de los consejeros Luis Isasi y Pamela Walkden. Además, se sometieron a votación las cuentas anuales, la política de remuneraciones y otros asuntos corporativos.

Escenario global y apuesta tecnológica

Botín también abordó el contexto macroeconómico y geopolítico actual, alertando del aumento de la volatilidad en los mercados y del “mínimo histórico” en la previsión de crecimiento global a cinco años, situada en el 3,1%. No obstante, defendió que los mercados donde opera el banco muestran “resiliencia” y puso como ejemplo el buen comportamiento del empleo como indicador clave para la calidad de los activos.

En este sentido, auguró que España crecerá un 2,5% en 2025, por encima de la media europea, y alcanzará niveles récord de afiliación a la Seguridad Social, con cerca de 22 millones de personas empleadas.

Durante su discurso, la presidenta del Santander también hizo referencia al plan ONE Transformation, una estrategia para rentabilizar la escala global del banco mediante la combinación del liderazgo local y el desarrollo de plataformas tecnológicas comunes. Esta transformación, explicó, está permitiendo ofrecer soluciones más eficientes y escalables, impulsar la colaboración entre negocios globales y mejorar tanto la rentabilidad como la experiencia del cliente.

stats