El Gobierno eleva en 350 millones las ayudas a la movilidad eléctrica

El Plan Moves III se prorroga hasta final de año ante la gran demanda y acumula ya un presupuesto de 1.550 millones de euros

El Gobierno aprueba prorrogar las ayudas del Moves III hasta el 31 de diciembre

Recarga de un vehículo eléctrico
Recarga de un vehículo eléctrico / Alberto Domínguez

27 de junio 2024 - 18:32

El Ministerio para la Transición Ecológica anunció este jueves que dotará de 350 millones de euros adicionales a la prórroga, hasta finales de año, del Plan Moves III de ayudas a la compra de vehículos eléctricos y a la instalación de puntos de recarga.

La ampliación de fondos incluye 200 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado y 150 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), con lo que este programa alcanza la “cifra histórica” de 1.550 millones, según explica el Ministerio en una nota de prensa.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya hablaba por la mañana de una dotación adicional de 200 millones de euros para dar cobertura a la demanda prevista en los próximos meses, después de que la iniciativa, que decaía en julio, se haya prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024.

El Ejecutivo justifica la ampliación del plazo de este programa por la “necesidad de proporcionar certidumbre” a todos los agentes del sector, “evitando periodos de inseguridad que puedan redundar en una paralización del despliegue de la movilidad eléctrica”.

“Resulta imprescindible seguir apoyando el impulso de la movilidad eléctrica en nuestro país”, se insiste en el documento.

A esa cuantía se suman ahora 150 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aclara el Ministerio.

El Moves III nació con una dotación inicial de 400 millones, pero luego, ante el gran número de solicitudes, se hicieron dos ampliaciones presupuestarias que lo elevaron hasta los 1.200 millones.

Inicialmente, el programa iba a estar vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, pero el Gobierno lo amplió en noviembre de ese año siete meses más, hasta este 31 de julio. Los últimos datos del IDAE revelan que quedan 131,27 millones de euros pendientes de asignación, aunque la cifra puede ser menor ya que los datos se van actualizando.

stats