Domingo de Ramos
Horarios e itinerarios

Hispacold impulsará su negocio en el mercado internacional para elevar las ventas por encima de los 77 millones en 2025

La firma de climatización para transporte colectivo, en fase de traslado a su nueva sede en el Puerto de Sevilla, mantuvo la facturación al cierre del pasado ejercicio

Minera Los Frailes aplaza las obras para la reapertura de la mina de Aznalcóllar ante el retraso en los trámites de la Junta

Vista aérea del futuro emplazamiento de Hispacold en el Puerto de Sevilla.
Vista aérea del futuro emplazamiento de Hispacold en el Puerto de Sevilla. / M. G.

Sevilla/Hispacold va a fortalecer su negocio en los mercados internacionales durante 2025 con la vista puesta en alcanzar una facturación al cierre del ejercicio de 77,5 millones de euros. Esta cifra marcará un máximo histórico en la trayectoria de la empresa especializada en sistemas de climatización para transporte colectivo, que tiene también como próxima meta completar el traslado de su sede a un nuevo complejo en el Puerto de Sevilla.

Fundada en 1977, la firma opera a nivel nacional e internacional en el diseño, fabricación y comercialización de equipos y componentes para la climatización de autobuses y autocares -tanto convencionales como híbridos y eléctricos- y vehículos ferroviarios. Con presencia en los mercados europeos y americanos, y una creciente expansión en Asia y Oceanía, entre su cartera de clientes figuran los principales operadores y fabricantes como Grupo Irizar, CAF, Stadler o Almston.

La compañía, que cuenta con una plantilla de 261 empleados, cerró el pasado ejercicio con un volumen de ventas de 75,3 millones de euros, ligeramente inferior -en concreto, un 1,2% menos- respecto a los 76,2 millones de 2023, un año récord en el que se anotó un repunte del negocio del 40%, impulsado por la adjudicación de numerosos proyectos de electromovilidad de los principales fabricantes y operadores de autobuses y autocares, así como por el desarrollo de contratos ferroviarios.

En los últimos cuatro ejercicios, la empresa viene manteniendo un avance significativo tras tocar suelo en los 36 millones de euros de negocio en 2020, debido al impacto de la crisis del Covid, si bien volvió a situarse en niveles prepandemia justo al año siguiente. En este sentido, entre 2021 y 2024 ha experimentado un crecimiento del 60% en su facturación, gracias, sobre todo, al aumento de las exportaciones y a la consolidación de su negocio en el sector ferroviario.

El director general de Hispacold, Roberto Recuerda, valora la evolución registrada desde la epidemia del coronavirus y detalla que la facturación de 2024 se apoyó en la rama de electromovilidad y en la división ferroviaria, que “continuaron su expansión en mercados clave” como México, Australia, Bélgica, Reino Unido y Turquía. Por su parte, las ventas internacionales de equipos y componentes de climatización se mantuvieron en los niveles del año anterior.

De cara a 2025, Recuerda asegura que el plan de crecimiento se sostendrá en “fortalecer la presencia en los mercados internacionales y en ampliar la oferta de soluciones de climatización para el transporte de pasajeros”, para situar el volumen de negocio en los 77,5 millones de euros mencionados. Un hito en esta estrategia será el traslado a sus nuevas instalaciones en el Puerto de Sevilla, que la firma prevé culminar a finales del actual ejercicio.

Nuevo complejo en el Puerto

Precisamente, la compañía viene acometiendo desde hace unos meses y en distintas fases la mudanza desde su actual centro de operaciones ubicado en el polígono El Pino a su nuevo emplazamiento en Torrecuéllar, en la Zona Franca del puerto hispalense, tras obtener una concesión de terrenos propiedad de la Autoridad Portuaria por 17 años, con una ampliación de 12 años adicionales.

Sobre una parcela de 36.000 metros cuadrados, el complejo en el recinto sevillano, con una inversión de cuatro millones de euros, incluye una superficie de 14.000 metros cuadrados de nave industrial y 2.500 de oficinas. Este espacio agrupará todas las operaciones de Hispacold en soluciones de HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning), al tiempo que le permitirá optimizar costes operativos con la integración de sus procesos.

Roberto Recuerda explica que las nuevas instalaciones son “un paso adelante” para la empresa y están diseñadas “para optimizar la producción, mejorar los tiempos de respuesta y garantizar un servicio aún más ágil y eficiente para los clientes”. “Además, refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad, incorporando procesos más eficientes y tecnología avanzada que minimiza el impacto ambiental y mejora el control de calidad de sus productos”, concluye.

stats