Insersa firma un nuevo convenio colectivo y refuerza su política de estabilidad laboral
Minería
La compañía onubense suscribe un acuerdo por tres años que garantiza revisión salarial, acceso a seguro médico y un nuevo plan de retribución flexible

Huelva/La empresa Ingeniería de Suelos y Explotación de Recursos, S.A. (Insersa), con sede en Huelva y considerada el mayor operador minero a nivel nacional, ha firmado su segundo Convenio Colectivo de Empresa con los representantes del Comité de Empresa, integrado por los sindicatos UGT y USO. El nuevo acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, fue aprobado por unanimidad y amplía los compromisos adquiridos en el primer convenio, suscrito en diciembre de 2023.
El texto del convenio establece un marco de relaciones laborales orientado a consolidar el buen clima social alcanzado en los últimos años y a reforzar las condiciones de estabilidad, bienestar y desarrollo profesional de una plantilla compuesta por más de mil personas. En términos generales, el acuerdo refuerza la estrategia de Insersa en materia de gestión del talento, igualdad de oportunidades, eficiencia y competitividad en un sector caracterizado por su dinamismo y alta especialización.
Una de las principales novedades del convenio es la inclusión de una cláusula de revisión salarial, que garantiza que las retribuciones se mantendrán alineadas con el Índice de Precios al Consumo (IPC). Esta medida tiene como objetivo preservar el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación, asegurando así una mayor previsibilidad económica para los empleados y sus familias.
En el ámbito de los beneficios sociales, el nuevo convenio contempla el acceso voluntario a un seguro médico privado para los trabajadores y sus familiares directos. Este servicio se ofrecerá en condiciones preferentes gracias a acuerdos suscritos con algunas de las principales aseguradoras del país. Asimismo, se introduce un plan de retribución flexible que estará disponible desde el momento de incorporación a la empresa. Este plan permitirá a cada trabajador personalizar su paquete retributivo en función de sus necesidades y prioridades personales, reforzando la conciliación y el bienestar laboral.
El convenio también sienta las bases para continuar construyendo un entorno inclusivo y transparente, alineado con principios de justicia social. En este sentido, Insersa reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la diversidad y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su modelo de crecimiento.
Según señala la compañía, el nuevo acuerdo supone un paso adelante en la consolidación de una política de recursos humanos centrada en la atracción y fidelización del talento, un factor clave para mantener su posición de liderazgo en el sector minero nacional y en sus áreas de diversificación.
Insersa opera desde hace 37 años en la Cuenca Minera onubense y atraviesa actualmente el periodo de mayor expansión de su trayectoria. Aunque su actividad principal continúa siendo la minería, la empresa ha desarrollado en los últimos años nuevas líneas de negocio que incluyen sondeos, perforaciones, voladuras, construcción de túneles y rampas, así como proyectos de obra civil, edificación y promoción inmobiliaria.
Además de su volumen de empleo y actividad, Insersa destaca por disponer de uno de los mayores parques de maquinaria de Europa, elemento clave en su apuesta por la innovación, la productividad y la seguridad laboral.
El nuevo convenio colectivo refuerza, según fuentes de la empresa, una cultura corporativa orientada a generar valor compartido con sus trabajadores, en un contexto en el que la retención de talento y la calidad del empleo adquieren una relevancia creciente para la sostenibilidad del tejido productivo.
También te puede interesar