UGT y USOC rechazan el ERE anunciado por Freixenet que afecta al 24% de la plantilla

Los sindicatos consideran "desproporcionada" la medida, para la que no creen que haya causas objetivas

Freixenet anuncia un ERE para un máximo de 180 trabajadores, el 24% de su plantilla en España

Fachada de Cavas Freixenet, en una imagen de archivo.
Fachada de Cavas Freixenet, en una imagen de archivo. / Susanna Saéz/EFE

Barcelona/UGT de Catalunya y la Unión Sindical Obrera de Cataluña (USOC) rechazan el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Grupo Freixenet. La empresa justifica lamedida, que afectaría a 180 personas, el 24% de la plantilla, por los efectos de la sequía, que ha provocado una reducción del 45% de la producción de uva en el Penedès (Barcelona) desde 2022 y la consecuente disminución de la disponibilidad de materia prima y aumento de costes.

UGT incide en que las causas alegadas son "en todo caso, temporales", por lo que ha mostrado su predisposición a buscar soluciones que no comporten despidos. "La dirección no puede escudarse en problemas temporales para ejecutar medidas definitivas", insiste, para descartar, además, que haya causas objetivas para justificar el ERE. Por eso, reclama su retirada. Incluso recuerda que Freixenet ya presentó el año pasado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor debido a la sequía y que la autoridad laboral "lo rechazó".

Para el sindicato, esta medida "no solo pone en riesgo el futuro de 180 familias, sino que supone una ruptura grave entre la plantilla y el Grupo Freixenet", puesto que trabajadores han mostrado "siempre" su compromiso con el proyecto empresarial ante dificultades como la pandemia. "Haremos todo lo que haga falta para defender cada puesto de trabajo", advierte.

Por su parte, USOC, califica la decisión de "desproporcionada", y entiende que la situación se puede gestión de manera más justa para los trabajadores.

stats