Philip Morris alcanzó unos ingresos netos de más de 9.000 millones de dólares

Su negocio libre de humo se consolida, con un crecimiento orgánico del 20% en ingresos netos. Disminuyen las falsificaciones de tabaco

Logo de Philip Morris.
Logo de Philip Morris.

Philip Morris ha alcanzado unos ingresos netos de más de 9.000 millones de dólares en el primer trimestre del año y de este modo la compañía inicia el primer trimestre de 2025 con un crecimiento orgánico del 10,2% respecto al año anterior. Además, su negocio libre de humo se consolida, con un crecimiento orgánico del 20% en ingresos netos y más del 33% en beneficios brutos.

El negocio libre de humo, que representa el 42% de los ingresos netos totales y el 44% de la utilidad bruta total, mantuvo su sólido impulso con aumentos del 14,4% en el volumen de envíos, del 15,0% (20,4% orgánico) en los ingresos netos y del 27,7% (33,1% orgánico) en la utilidad bruta. Los productos libres de humo están disponibles en 95 mercados, con una cartera multicategoría de productos libres de humo ya implementada en 46 mercados.

Jacek, Olczak, CEO de PMI, señala que "seguimos impulsando nuestro negocio libre de humo para alcanzar nuestro objetivo de más de dos tercios de ingresos netos para 2030".

En cuanto a los productos inhalables sin humo (SFP): IQOS continúa consolidando su posición como la segunda marca de nicotina más importante en los mercados donde está presente (aumentando 1,0 puntos porcentuales en el volumen combinado de la industria de cigarrillos y HTU, superando el 9% de participación) e impulsando el crecimiento de la categoría global de productos de calentamiento sin combustión, donde poseemos aproximadamente el 77% de participación en volumen.

El volumen de ventas en el mercado (IMS) ajustado de HTU, que excluye el impacto neto de los movimientos estimados de inventario de distribuidores y mayoristas, creció aproximadamente un 9,4%, en línea con nuestras expectativas.

En Japón el IMS ajustado de IQOS creció aproximadamente un 9,3 %. La cuota de mercado ajustada de IQOS HTU aumentó 3,0 puntos porcentuales, alcanzando un récord del 32,2 %, con Terea y Sentia consolidando sus posiciones número uno y tres, respectivamente. En marzo, la categoría general de HTU superó el 50 % del consumo total de nicotina en 13 ciudades principales y 8 prefecturas.

En Europa, la cuota de mercado ajustada de IQOS HTU aumentó 1,2 puntos porcentuales , alcanzando un récord del 11,4 %. El IMS ajustado creció, como se esperaba, aproximadamente un 7,4 %. Muchos mercados crecieron a tasas de dos dígitos, incluyendo un crecimiento de al menos un 15 % en España, Alemania, Bulgaria y Grecia, superando ampliamente el impacto de la anualización de la prohibición de los sabores característicos de la UE, en particular en Italia.

La cuota de mercado de IQOS HTU superó el 30% en seis ciudades clave, incluidas Budapest, Atenas y Roma.

El fuerte crecimiento ajustado del IMS continuó y la participación en el consumo aumentó en ciudades clave de todo el mundo, incluidas Jacarta, Seúl y Ciudad de México.

En la categoría de vaporizadores electrónicos, los resultados impresionantes se vieron respaldados por la duplicación de los volúmenes de envío, impulsados por Europa y una mayor expansión del margen bruto, ya que VEEV demuestra su creciente importancia para nuestra estrategia libre de humo en múltiples categorías.

Enfoque multicategoría

El negocio global de Travel Retail, que incluye los aeropuertos como espacio líder para nuestro enfoque multicategoría, también sigue siendo un importante motor de crecimiento.

En cuanto a combustibles, el crecimiento del volumen, junto con una sólida estrategia de precios, parcialmente compensada por una combinación geográfica negativa, resultó en ingresos netos estables (un aumento del 3,8 % orgánico) y otro trimestre de sólido rendimiento de la utilidad bruta, con un crecimiento del 2,0 % (5,3 % orgánico).

Cartera de marcas

La cartera global de marcas, impulsada por Marlboro, logró nuevas ganancias de cuota de mercado y nuestra cuota general en la categoría de cigarrillos aumentó un 0,4 % hasta el 24,8 %.

Por último, se declaró un dividendo trimestral regular de1.35 dólares por acción, o un anualizado de 5.40 dólares por acción.

stats