La polémica del plano de la Feria de Jerez se llevará a un pleno extraordinario: "Es una cacicada"

PSOE y la Confluencia se unen para abordar en el pleno las nuevas asignaciones de las casetas

La Asociación de Casetas Tradicionales deja claro que "en nada ha intervenido" en el plano de la Feria de Jerez

Esta semana comenzó el montaje de las estructuras de las casetas de Feria.
Montaje de las estructuras de las casetas de Feria. / Manuel Aranda

El PSOE de Jerez y la Confluencia se han unido para "destapar" el procedimiento de la asignación de las casetas de la Feria de Jerez y para ello van a solicitar la celebración de un pleno extraordinario. Los portavoces de ambas formaciones, Raúl Ruiz-Berdejo (la Confluencia) y José Antonio Díaz (PSOE) han criticado este martes el "amiguismo y compadreo" del gobierno local en el diseño del nuevo plano de la Feria.

"De acuerdo con el artículo 59 del Reglamento Orgánico Municipal tenemos la potestad, con un tercio de los concejales, de solicitar un pleno extraordinario para abordar asuntos de la ciudad. Ha habido una gran polémica, hay caseteros jerezanos que han sufrido el desplazamiento de sus ubicaciones tradicionales y les va a generar un perjuicio económico", denuncia Díaz. El portavoz socialista añade que "los problemas los ha generado el gobierno de la señora Pelayo por la arbitrariedad. Sospechamos que hay amiguismo, compadreo y lo queremos denunciar públicamente. Queremos darle voz a los afectados y creemos que estas prácticas del régimen que ha instaurado la señora Pelayo en nuestra ciudad no las podemos permitir".

Por su parte, Ruiz-Berdejo lamenta que "la derecha se ha repartido la Feria con los amigos utilizando una ordenanza. Un baremo que no es más que una coartada chapucera, sin unos criterios claros y concisos, con falta de transparencia, porque no hay informe que justifique técnicamente por qué las casetas ocupan el espacio que ocupan en el Real".

"Los caseteros que han resultado afectados y que se pueden ver gravemente perjudicados no pueden alegar debidamente porque no conocen cómo se han repartido esos espacios, ni la puntuación que tienen cada una de las casetas. Pero nos encontramos cómo la caseta de la peña en la que es socio el delegado tiene dos módulos más y desplaza a CCOO. Y hay casetas de determinados colectivos, de los que forman parte o son socios los miembros del gobierno, que han resultado beneficiadas, mientras a hosteleros de Jerez se les expulsa de los lugares donde han montado sus casetas durante 10, 20 o 30 años", recrimina el portavoz de la Confluencia.

Ruiz-Berdejo manda un mensaje claro: "Es una auténtica cacicada. Hay que poner pie en pared y estamos trabajando junto a los afectados para denunciar jurídicamente estos hechos. Pero además también queremos que se aborde en el pleno municipal, porque el gobierno tiene que dar la cara, tiene que explicar cómo ha perpetrado esta auténtica chapuza que va a perjudicar a muchos hosteleros de nuestra ciudad y a muchos colectivos".

"Entendemos que el procedimiento se basa en el oscurantismo, hemos visto que tiene lagunas, no se está dando cumplimiento a la ordenanza y sospechamos que no hay baremación. Queremos destapar lo que está pasando en nuestra ciudad y que se cuente la verdad", remata Díaz.

stats