AFA La Barca denuncia que lleva tres años esperando la licencia para abrir su sede

La asociación no descarta movilizaciones para reclamar la apertura del edificio, terminado en 2017

La junta directiva de AFA La Barca, junto a familiares de usuarios, el alcalde de la ELA, Alejandro López, el delegado de La Ina, Carlos Vidal, y el concejal del PP, Jaime Espinar.
La junta directiva de AFA La Barca, junto a familiares de usuarios, el alcalde de la ELA, Alejandro López, el delegado de La Ina, Carlos Vidal, y el concejal del PP, Jaime Espinar.
M. Valero

22 de septiembre 2020 - 06:06

Recibir la licencia de primera ocupación se ha convertido en una lucha histórica e interminable para la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de La Barca (AFA La Barca). La ELA cedió un edificio multiusos para la nueva sede de la asociación y a pesar de que la obra de adecuación está terminada desde hace años, desde 2017 el expediente "figura en la gerencia de Urbanismo de Jerez para recibir la licencia de primera ocupación".

De Diputación al Ayuntamiento, y viceversa. Así va el proyecto sin que las administraciones pongan punto final a una necesidad prioritaria en la zona rural. La presidenta del colectivo, Ana María Cabeza, explica que "el técnico de Urbanismo de Jerez solicita la subsanación del proyecto al técnico de Diputación de Cádiz y lo devuelve subsanado y parece ser que no esta todo completo... y así llevamos años. ¿Cómo es posible que una entidad con el fin de desarrollar el beneficio personal y familiar de usuarios con la enfermedad de alzheimer y otras demencias, no la traten como primera necesidad?".

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer y AFA La Barca subraya que este año es doblemente reivindicativo. "Esto lo hemos denunciado hasta con cortes de carretera. Tenemos un local precioso que ha costado mucho esfuerzo y que no queremos que se deteriore por la falta de uso. Muchos abuelos ya se han ido con la ilusión de haber estado aquí y además las familias están desesperadas", declara Cabeza.

"A veces te dan ganas hasta de llorar, sólo te dicen 'están en ello, están en ello'... Yo no sé quién es el culpable, pero esto no se abre", denuncia la presidenta del colectivo, quien avanza que de no haber una pronta solución, "plantearemos en próximas semanas movilizaciones". Cabeza puntualiza que las protestas serán con poco personal para cumplir las medidas de seguridad que requieren esta crisis por el Covid-19.

El alcalde de La Barca, Alejandro López, recuerda el inmueble se realizó con fondos del Profea en 2014 y en 2015-2016 se quedó terminado, sólo pendiente de darle la primera utilización. "Al parecer en su día había ciertos problemas. En una reunión que mantuvimos con el delegado Francisco Camas se le ofreció que se hiciera mejor un proyecto de legalización pero nos dijeron que no, que tenía que ponerse de acuerdo con Diputación", relata el alcalde.

"Estamos ahora en el limbo administrativo. Para nosotros este local, que es polivalente y cuyo uso mayoritario lo va a tener la Asociación de Alzheimer, es una gran necesidad. Nosotros no tenemos competencia y no sabemos dónde está la clave de esta paralización", declara López. El alcalde de La Barca pide una "reunión a tres bandas, con Diputación y Ayuntamiento de Jerez, para ver dónde está el problema y dónde podemos ayudar, porque aquí estamos para lo que haga falta. Lo que es cierto es que en Jerez se presentan muchos proyectos que salen adelante, pero los proyectos de las pedanías cuesta la vida que salgan adelante".

Susana Corredera, familiar de un usuario de AFA La Barca, reconoce que la paralización del proyecto "nos está perjudicando, porque este centro sería un alivio tanto para las personas enfermas como para las familias". "Este centro sería vida para los usuarios, que estén con otros compañeros, que hagan cosas diferentes a las que hacen en casa... En este tiempo de confinamiento lo hemos notado, han dado pasos para atrás", subraya Corredera, quien pide a los responsables de esta paralización del proyecto "que se pongan en nuestra piel".

stats