El grupo Abades creará 97 puestos de trabajo entre los aeropuertos de Jerez y Sevilla

La empresa de restaurantes y tiendas se ha adjudicado la explotación de 4 puntos de venta en el aeródromo jerezano

El Aeropuerto de Almería duplicará su capacidad operativa.
El Aeropuerto de Almería duplicará su capacidad operativa.

El Grupo Abades se ha adjudicado una licencia de explotación en los aeropuertos de Sevilla y de Jerez, según indicó la compañía en una nota. En concreto, serán siete puntos de restauración en el Aeropuerto de Sevilla y cuatro puntos más en el de Jerez.

Según los datos que se manejan, con la presencia en el aeropuerto de San Pablo en Sevilla y el de Jerez, Grupo Abades sumará a su facturación diez millones de euros al año. En cuanto al capital humano, la plantilla de la empresa se verá incrementada en noventa y siete personas, esperando, así, rebasar la frontera de los 1.000 trabajadores. «Una inyección financiera para un grupo empresarial con experiencia en la restauración aeroportuaria», según el Grupo.

Entre la oferta que propone Grupo Abades y AENA se encuentran cafeterías, cervecerías, bocadillerías, restaurantes a la carta y rincones temáticos con productos andaluces, que irán bajo enseñas como Gambrinus, Bocatta Minuta, Horno San Buenaventura, Abades Áreas o Landaluz (con productos andaluces de calidad certificada).

En la actualidad la empresa cuenta con concesiones de diferentes actividades (restauración, máquinas vending y tiendas) en los aeropuertos de Almería, Granada y Málaga por lo que, con estas nuevas adjudicaciones estará presente, a partir de ahora, en todos los aeropuertos de la comunidad andaluza.

Los diferentes puntos de restauración que se pondrán en marcha, aunque poseen características diferentes y se han pensado para demandas distintas, «tendrán un elemento en común como es un diseño actual y muy funcional donde el viajero pueda sentirse cómodo», según la empresa.

stats