Albero en acción
La empresa de Los Puitos lleva ocho días montando las casetas de Feria en el parque González Hontoria. El mal tiempo ha obligado a comenzar antes


Quedan exactamente 55 días para que el albero del parque González Hontoria se ilumine con las luces de la Feria y los caballos, el vino y los volantes sean los protagonistas de una de las semanas más características de Jerez, este año desde el 6 al 12 de mayo. Quienes llevan bien la cuenta son los diez trabajadores de la empresa portuense Los Puitos, los que tradicionalmente, desde hace décadas, son los encargados de montar las casetas del Real.
Se cumplía ayer una semana desde que los trabajadores comenzaron el montaje de las casetas bajo la supervisión de José Luis Mora. El encargado del montaje comentaba a este medio que el fin de semana pasado se saldó "con alrededor del 70% de las casetas terminadas". Mora establecía que si "el tiempo continuaba portándose", probablemente tengan todo el esqueleto terminado para mañana miércoles.
En los ocho días que llevan trabajando, los operarios han sacado, montado y fijado todas las estructuras de metal de las 227 casetas del Real. El siguiente paso, mañana, será comenzar a colocar las lonas en los techos de cada construcción para que, después de la Semana Santa, los propietarios de las casetas puedan empezar a poner las fachadas. Este stand by en el montaje se debe, principalmente, a que Los Puitos también se encargan de distribuir las sillas para los palcos de la ciudad. Ellos mismos son, además, los mismos que montan los porches en cada caseta y ponen el suelo de madera.
El dueño de los Puitos, Gabriel Ganaza, comentaba a este medio hace unos días que "este año hemos comenzado un poco antes por el tema del tiempo. Hay que tener en cuenta que tenemos que montar a la vez las ferias de El Puerto y Jerez y el tema de las lluvias retrasa muchísimo el trabajo". El empresario no ha reducido la plantilla de trabajadores con respecto al año pasado, "somos ya como una familia. Hay algunas personas fijas que llevan trabajando conmigo más de 20 años".
El encargado del montaje en el parque González Hontoria aseguraba que la de la ciudad, "además de ser una de las más grandes en cuanto a número de casetas, es de las más bonitas de Andalucía. E incluso de las más fáciles de montar". El hecho de que haya libertad en cuanto a la elección de las fachadas supone un respiro para la empresa, ya que en otras, como la de El Puerto, donde todas tienen el mismo frontal "tenemos que encargarnos nosotros de poner las lonas y las puertas", explicaba José Luis.
Las 227 casetas de la Feria del Caballo se distribuyen en las 14 manzanas que conforman el Real. Hay tres tamaños de casetas, las más grandes, de 15x12, las medianas, de 10x12 y las más pequeñas, de 5x12. El equipo funciona sobre el mismo planillo que el del año pasado porque "es más fácil tener que remontar unas cuantas casetas si hay algún cambio que esperar a que nos den el plan definitivo", según el encargado. Como guía, el montaje de cada manzana, que suelen estar compuestas por una docena de construcciones "puede llevar alrededor de una hora y media o dos horas".
La empresa estima que si no hay contratiempos, como hace dos años cuando el Ayuntamiento atrasó sus pagos, las casetas estarán en su totalidad una semana antes de la Feria. En cuanto a la luz, también se encuentran colocados ya los postes para que Los Ximénez comiencen con la colocación de las bombillas "en dos semanas máximo", aventuraba el encargado. José Luis Mora aseguraba que tras terminar el montaje "no quiero oír nada de Feria. Esa semana me la tomo de descanso, porque unos días después, tenemos que empezar a desmontar, aunque siempre es más fácil. Y a por la siguiente".
También te puede interesar
Lo último