El Banco Etcheverría traspasó dinero de Nueva Rumasa a paraísos fiscales
El chófer de Ruiz-Mateos mantiene que llegó a recoger 1,8 millones de la sucursal
El director del Banco Etcheverría en Madrid, José Manuel Pajares, afirmó ayer ante al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz -instructor del 'caso de los pagarés de Nueva Rumasa'-, que de las 98 cuentas de sociedades del grupo que había en su entidad no se retiraron grandes fondos en efectivo, sino que se traspasaban a otras cuentas, algunas de ellas de sociedades en paraísos fiscales.
El bancario detalló que realmente no había disposiciones en efectivo, pese a que así se indicaba en los resguardos, sino que desde Nueva Rumasa se daban instrucciones a diario para que los importes que se ingresaban en unas cuentas se redistribuyeran a otras. Admitió conocer que en 42 operaciones de traspaso de fondos se informó al Banco de España por ser presuntamente fraudulentas, mientras que en otras se limitó a informar a sus superiores.
En su declaración, el responsable de la sucursal indicó que todas las mañanas llegaban a la oficina financiera desde Nueva Rumasa (vía fax o e-mail) unas instrucciones de los movimientos que había que efectuar ese día; aunque precisó que el detalle de esas operaciones lo conocían mejor los gestores de las cuentas. Preguntado sobre si no le resultaba sospechoso que muchas de esas empresas a las que se traspasaban los fondos estaban radicadas en paraísos fiscales, destacó que él pasaba esa información a sus superiores.
Según precisó, el banco inició las operaciones con los Ruiz-Mateos en 2006 y las terminó hacia 2010, cuando conoció las dificultades por las que atravesaba el grupo. En ese sentido, remarcó que entonces la entidad canceló cuentas, aunque "en aquella fecha había muy poco dinero".
Pajares (que declaró como testigo) resaltó que los Ruiz-Mateos deben al banco Etxeverría dos millones de euros. Entre algunas de las operaciones de retirada de fondos figura la mencionada por la administración concursal de Carcesa, que afirma que se retiraron supuestamente hasta 54,4 millones de euros de las cuentas de esa compañía del Banco Etcheverría en 2008 y de los que no se sabe su destino.
Ante la declaración del bancario, el juez Ruz ja dado diez días de plazo al Banco Etchevarría para aportar más datos sobre las cuentas que los Ruiz-Mateos tenían en la sucursal madrileña. Ha solicitado toda la documentación y las cartillas de firmas que reflejan las entradas y salidas de dinero que se hicieron entre 2008 y 2011 en varias sociedades.
Por otro lado, también declaró el que fuera chófer del fundador de Nueva Rumasa, Víctor de la Cruz, quien afirmó que llegó a recoger 1,8 millones en metálico de la sucursal. El fiscal preguntó al ejecutivo bancario por ese dato, que lo calificó como "absolutamente falso". De la Cruz explicó que acudía (bajo las órdenes de Javier Ruiz-Mateos) entre dos y tres veces por semana para recoger dinero en metálico. Posteriormente, lo entregaba en la casa familiar de los Ruiz-Mateos en Madrid y en oficinas del grupo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Ibense 1892