CEP Jerez: Jornadas de lectura: lee, conoce, aprende
Educación
Las Jornadas de Lectura ‘Lee, Conoce, Aprende’ se celebrarán el próximo 11 de enero
El Día de la Constitución se celebra en el Ayuntamiento de Jerez con escolares
Literatura infantil y juvenil: de escritores a lectores

Ahí está Matilda, la heroína infantil de Roald Dahl, rodeada de libros. Descubre sus poderes a través de la maravillosa acción de leer. Su padre la ningunea, su madre la menosprecia y ella… sigue leyendo. El personaje se construye en base a las visitas a la biblioteca. Ella, por su cuenta, ha aprendido a leer.
Esta genial protagonista de la literatura infantil y juvenil nos muestra un camino directo al conocimiento de sí misma y del mundo que la rodea.
Desde el Centro de Profesorado de Jerez de la Frontera organizamos nuestras actividades formativas teniendo en cuenta, por una parte, la concreción de las líneas estratégicas de formación del profesorado establecidas en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado para el curso 2023 - 2024; y, por otra, respondiendo a las instrucciones publicadas que conectan con la formación. En este sentido nos centramos en: La organización del currículo basado en las competencias clave: la formación de la didáctica de las matemáticas, de la lengua castellana, así como de la didáctica de la lengua extranjera; y, las instrucciones de 21 de junio de 2023 de la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, sobre el tratamiento de la lectura para el despliegue de la competencia en comunicación lingüística en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
En este contexto, se anuncian las “Jornadas de Lectura: Lee, Conoce, Aprende”, a celebrar el 11 de enero de 2024. Contaremos con personas expertas como Mar Benegas, galardonada con el premio Cervantes Chico 2022 por su especialización en Literatura Infantil y Juvenil, y Manuel F. Romero, profesor titular del Departamento Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Cádiz; además de profesionales de la educación en mesa redonda y talleres simultáneos centrados en la creación literaria, la ilustración, las lecturas compartidas y la necesidad de la poesía en el mundo educativo.
Desde las asesorías que organizamos esta actividad formativa ponemos todo nuestro empeño en colocar la palabra como herramienta transformadora de la realidad educativa convocando al profesorado a este momento de celebración.
“Al lector se le llenaron de pronto los ojos de lágrimas, /y una voz cariñosa le susurró al oído:/—¿Por qué lloras, si todo/en este libro es de mentira?/Y él respondió:/—Lo sé;/pero lo que yo siento es de verdad.” Ángel González, Nada grave
También te puede interesar
Lo último