Ceain insta a coordinar un programa de atención integral a los refugiados

Dice que el Gobierno central debe marcar las directrices y el Consistorio organizar la acogida con las entidades sociales

Francisco Morales, en la sede delCentro de Acogida de Inmigrantes. /Pascual
Francisco Morales, en la sede delCentro de Acogida de Inmigrantes. /Pascual

El Centro de Acogida de Inmigrantes (Ceain) señaló ayer respecto a la crisis migratoria que, aunque desde esta asociación se está preparando ya un dispositivo de acogida para las posibles familias de refugiados que recalen en la ciudad, es el Gobierno central el que debe marcar las directrices y el Ayuntamiento el que coordine las medidas que se adopten con la colaboración de las entidades sociales. Desde Ceain indicaron que "estamos viviendo en Europa la mayor crisis de refugiados desde la segunda Guerra Mundial. El éxodo imparable de personas y familias enteras que huyen de conflictos como el de Siria es una realidad a la que tenemos que hacer frente de forma responsable, atendiendo a las causas, pero también organizando un dispositivo de acogida y de atención integral a estas personas, a las que tenemos que amparar en cumplimiento de nuestra propia Ley de Asilo, así como de los Tratados Internacionales sobre la materia". El director de Ceain, Francisco Morales, consideró que la acogida de estas personas no debe consistir sólo en proporcionarles un techo, sino en una atención integral "ya que necesitarán todo tipo de apoyos desde sicosocial hasta laboral y eso requiere unos recursos". Morales indicó que de forma temporal Ceain ha contado, además de los servicios de asesoramiento que ofrece habitualmente, con pisos de acogida y no descarta ponerlos en marcha de nuevo. "Los centros de acogida de refugiados que hay en el país son muy limitados. Esa red se deberá ampliar y tendrá que haber una distribución equitativa". Entiende que es el Ayuntamiento quien debe coordinar a nivel institucional cómo se hace esa acogida, "aunque antes tiene que haber un planteamiento a nivel nacional".

Ceain celebra la iniciativa de diferentes grupos políticos para declarar a Jerez como ciudad refugio, uniéndose así a los municipios españoles que están dando este paso. Entre estos grupos está el propio PSOE, en el gobierno municipal, lo que para Ceain es fundamental. "Hay que tener en cuenta que hay ciudades en las que no va a salir adelante esta iniciativa, así que cuanto más amplio sea el apoyo social y político, mejor para lo único que verdaderamente importa, que es atender a los refugiados. Pero también es verdad es que esta adhesión es solo un paso". Agregó que aún existe bastante inconcreción, desde es el punto de vista de que tan siquiera se conoce qué cupo de refugiados llegarían al país y cómo se desarrollaría el programa para su acogida.

En la misma línea, la asociación entiende que es el momento no sólo de la solidaridad de los movimientos ciudadanos, "sino de la responsabilidad compartida de los poderes públicos y de las entidades sociales". En este sentido, Morales señaló que la solidaridad ciudadana es positiva para instar al Gobierno central a que se implique, abandone posiciones de pasividad y ponga los recursos necesarios para una atención integral y coordinada "porque además es su obligación. Apelamos a que se apruebe un programa nacional coordinado con los ayuntamientos y las entidades sociales que participemos en el mismo".

El director de Ceain recordó la experiencia de más de 20 años que tiene la asociación trabajando con el colectivo de inmigrantes y también de refugiados y mencionó que de hecho Ceain comenzó su trabajo en Jerez con un programa para estos últimos. "Eran refugiados políticos que llegaban pidiendo asilo y por eso conocemos la complejidad que tiene el tema y la atención integral que precisan, porque además no son personas que se van a ir en seis meses o un año".

Por otro lado, desde Ceain muestran su preocupación ante el hecho de que estén surgiendo voces que tratan de justificar el apoyo a las personas refugiadas en detrimento de los inmigrantes. "La defensa de los derechos de las personas refugiadas no puede ser una coartada para recortar, aún más, los derechos de las personas inmigrantes, en un contexto político donde vemos a diario como se criminaliza a los inmigrantes, restringiéndoles derechos en España y en toda Europa". Ceain reclama una revisión integral de la política migratoria, "que incluya el cumplimiento de nuestras obligaciones en materia de asilo". Morales destacó que "no se pueden marcar diferencias tan rígidas entre refugiados e inmigrantes, porque al final todos vienen buscando lo mismo, un futuro mejor. En el programa de refugiados que pusimos en marcha, había personas que finalizaban el programa y no habían recibido aún la respuesta a su solicitud de asilo, con lo que se quedaban en la calle pero como inmigrantes".

stats