Cincuenta años formando en familia
El colegio Alfonso X El Sabio cumple este año medio siglo de vida en el corazón del barrio Sagrada Familia Toda la comunidad está implicada en el programa para celebrar esta efemérides

El CEIP Alfonso X El Sabio es, literalmente, el corazón del añejo barrio Sagrada Familia. Desde que abriera sus puertas en 1966, este centro ha formado a cientos de jerezanos que han querido que sus descendientes y familiares siguieran perteneciendo a este colegio, lo que lo ha mantenido vivo llenando las 450 plazas anuales que oferta. Este ejercicio cumplen su 50 cumpleaños, y como no podía ser de otra forma, la familia y los alumnos son los protagonistas de esta efemérides.
Miguel Ángel Alcedo es el director del Alfonso X El Sabio desde 2005. Con casi tres legislaturas a sus espaldas, asegura que la comunidad da sentido a la vida en este colegio jerezano, haciendo perfecta simbiosis con el barrio donde se asienta. Desde el centro, "hemos querido hacer un programa muy amplio para la celebración de los 50 años", que dan hoy comienzo con la inauguración de la Semana Cultural.
Todos los años, el equipo docente del centro elige una efemérides especial o un lema que vertebra todas las actividades y acciones que se hacen a lo largo del año. Así, mientras que el año pasado fue el tema de la lectura y la cultura y el anterior sobre los 750 años de la adhesión de Jerez, esta ocasión estaba en bandeja: su medio siglo de vida. Así, esta programación pasa por un taller que cuenta con la participación de los padres -vestidos para la ocasión con trajes típicos de Andalucía-, el típico desayuno andaluz, una visita a la Real Escuela Ecuestre y un día dedicado a un teatro muy especial producido por los mismos alumnos y profesores, así como un gran photocall en el patio. La obra, titulada 'Cuando regresé del futuro y me encontré con el colegio del pasado' hará un repaso sobre la vida del centro en estos últimos 50 años. Hay que destacar que además los pequeños hicieron una chirigota, llamada 'Los chicos del ayer', donde también hicieron un homenaje, esta vez en clave de humor, a su colegio.
"Todo lo que hacemos supone la implicación de toda la comunidad, incluidos los padres, y de eso estamos muy orgullosos -reconoce el director del centro-. Sabemos que cuando llamamos a los padres están dispuestos a ayudarnos con las actividades, por lo que aquí no hay sitio para el aburrimiento. ¡Pobre del colegio que cae en la rutina y en sota caballo y Rey! Los niños no son rutinarios y buscan siempre la alegría y saber que haces algo diferente. Si el niño viene al colegio sabiendo que se va a aburrir y que no le da lo que él necesita, lo estamos haciendo mal".
Una efemérides de este tiempo siempre 'obliga' a mirar hacia atrás, aunque solo sea para hacer impulso. Por eso, Alcedo explica que estos últimos años la evolución del colegio "ha sido muy positiva. Tenemos varios puntos fuertes, como motivar continuamente al alumnado y que tenga muchas actividades que le hagan sentirse a gusto en el colegio". Otro de estos puntos es "el plan de apertura porque tenemos un comedor de gestión directa donde los niños sobre todo comen comida muy casera y muy natural". El centro además es bilingüe, tiene aulas TIC y su director asegura que "desarrollamos todos los planes y proyectos que la Consejería de Educación pone en nuestras manos".
Miguel Ángel Alcedo señala que "somos conscientes de que sacar a los niños del colegio es muy caro, supone un desembolso que no todos los padres pueden asumir, por eso pensamos que hay una buena forma de tener actividades aquí y de forma gratuita hechas por nosotros mismos. Nuestro salón de actos no es muy grande, pero vamos rotando las obras para que todo el mundo las vea".
La personalidad salta a simple vista, una decoración hecha por los alumnos, proyectos de Conocimiento del Medio y Plástica por los pasillos y un gran patio donde juegos que no pasan de moda, como la rayuela, son los protagonistas. "A veces no nos damos cuenta que para que los niños no se peleen, lo mejor es que se diviertan , por lo que nosotros en vez de quitarles las pelotas le damos balones en los recreos y pintamos un par de pistas en el suelo, no sabes la diferencia y lo que se entretienen", confiesa el director del centro.
¿Y para el futuro qué? "Pues solo le pedimos seguir, mínimo, otros 50 años", sonríe Alcedo aunque siempre hay espacio para solicitar algo. "La verdad es que necesitamos un arreglo integral de muchas instalaciones. Estos últimos años, con la crisis, se ha ido parcheando lo que se estropeaba, pero ya necesitamos algo de calado", apuntilla Miguel Ángel Alcedo desde su despacho en el corazón de la Sagrada Familia.
También te puede interesar
Lo último