La Clínica Jerez retransmite en directo cuatro operaciones a Cádiz
Los quirófanos del centro sanitario sirvieron al cuadro médico formado por los doctores Alfonso, Cadarso, Fernández-Repeto y Ruiz Mesa para adoctrinar a sus colegas

El oftalmólogo Ramón Ruiz Mesa organizó y coordinó el pasado jueves, como director médico, un ciclo de intervenciones quirúrgicas, a través de la compañía Oftalvist-CIO, desde los quirófanos de Clínica Jerez, siendo sponsorizado por la compañía médico-farmacéutica Alcon, en la que fue la novena edición de 'perlas faco-refractivas'. Una novedosa técnica concebida para tratar la corrección de las cataratas y aumentar la visión con un solo procedimiento quirúrgico, en el marco del 25 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR) celebrado en Cádiz del 19 al 22 de mayo, y que contó con la presencia de un millar de oftalmólogos.
Los encargados de presentar la nueva edición de cirugía implanto refractiva para el tratamiento de las cataratas fueron el profesor José Jordano Pérez y el doctor Javier Mendicute, quienes subrayaron la importancia de la utilización de nuevas técnicas quirúrgicas para tratar la patología, que al parecer afecta a unos 20 millones de personas en España.
Así, la citada clínica retransmitió en directo, a través de un sistema de videoconferencia, las cuatro intervenciones realizadas por los doctores José Alfonso Sánchez (alma mater del Instituto Fernández-Vega de Oviedo), Luis Cadarso Suárez (jefe de servicio del Hospital General de Vigo), Ramón Ruiz Mesa (director médico de Oftalvist-CIO y miembro de 'European Society of Cataract and Refractive Surgery' y de 'International Society of Refractive Surgery') y el más que renombrado oftalmólogo Antonio Fernández-Repeto -médicos considerados a nivel nacional como excelentes en su parcela de subespecialización sanitaria-, y cuyas operaciones fueron posteriormente discutidas por dos mesas de colegas ubicadas en el Palacio de Congresos de Cádiz. El objetivo final no fue otro que adoctrinar a los asistentes en la extracción de las 'perlas' para su posterior aplicación en su práctica habitual.
Asimismo, otra de las novedades de la jornada fue la presentación de una nueva técnica para facilitar la colocación de lentes intraoculares, algo que supone una mayor comodidad para el cirujano y un incremento de seguridad para el paciente, al tratarse de una cirugía menos invasiva, ya que con esta técnica la lente tiene un riesgo bastante menor de ser dañada al penetrar en el ojo con una mayor facilidad. Una técnica instaurada por Alcon, multinacional presente en España desde 1977 y cuyo centro de 'I+D' nacional invirtió nada menos que 500 millones de dólares durante el año 2007 para proponer nuevos recursos tecnológicos al gremio medico-sanitario.
Al término de los procedimientos, tanto la Clínica Jerez como los implicados en las intervenciones médicas, y en especial el doctor Ramón Ruiz Mesa, fueron felicitados por los involucrados en el ciclo y por los asistentes por el buen desarrollo de todas las actividades, que fueron retransmitidas en directo -vía satélite- desde Jerez.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Ibense 1892