Comienzan las obras de reposición de la calzada en la calle Empedrada
Mamen Sánchez ha avanzado que “tras intervenir en esta calle señera de San Miguel, lo haremos en calle Cerrofuerte, y hacia Caballeros y calle Fate”

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz, y a la asociación de vecinos ‘Cruz Vieja’ de San Miguel, que preside Manuel Marín Polo, ha supervisado el inicio este lunes de las obras de reposición y renovación del pavimento de la calzada de la calle Empedrada, una de las principales arterias del céntrico barrio.
La actuación se está ejecutando a través de la Delegación de Infraestructuras, con personal y presupuesto municipal, y responde a las demandas prioritarias expuestas hace unas semanas por parte del colectivo vecinal a la alcaldesa en la reunión que sirvió de presentación de la nueva directiva.
El proyecto, tal y como ha explicado Mamen Sánchez, tiene como objeto la reposición de todo el empedrado de la calle, compuesto a base de chino con canto rodado, en aquellos tramos más deteriorados y que presentan mayores dificultades para el tráfico rodado. “Ya estamos aquí, interviniendo en una calle muy señera que necesitaba de una actuación que es complicada por su composición. Vamos a hacerlo por fases, para que se pueda transitar y que vuelva a su esencia”, ha subrayado la alcaldesa.
De esta forma, Sánchez ha añadido que “estamos trabajando de la mano con la asociación de vecinos de San Miguel, con la mejora de las infraestructuras más prioritarias del barrio, y en la redacción de los proyectos de calle Cerrofuerte, que está detrás de Empedrada, de la calle Caballeros y también de calle Fate, para una mayor seguridad vial y accesibilidad”.
Asimismo, la alcaldesa ha recordado que el barrio de San Miguel es una de las "prioridades" del gobierno tras su incorporación al Plan de Regeneración del Centro Histórico. “Ya estamos trabajando en este plan específico para San Miguel, mano a mano con la asociación, seguimos con ese compromiso. El cuándo ya es hoy, y poco a poco iremos avanzando en el barrio. El Plan de Regeneración del Centro Histórico va a tener un periodo de cinco años, y con el objeto de hacer del barrio un lugar más atractivo para vivir, con un proyecto para el viario y acerado con ‘plataforma única’”.
Disciplina Urbanística para reimpulsar el barrio y Cultura
También ha incidido en que dentro de este Plan figura también el objetivo de intensificar las acciones de disciplina urbanística hacia aquellos propietarios que no cumplen con sus deberes urbanísticos de edificar o rehabilitar, agilizando los trámites de inclusión de fincas en el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas "para poder poner en marcha procedimientos de ‘venta forzosa’ que nos permitan poner en valor estas fincas y eliminar zonas degradadas del barrio”.
El presidente de la asociación de vecinos, Manuel Marín Polo, ha manifestado que “estamos muy agradecidos al Ayuntamiento porque una imagen vale más que mil palabras y nos están apoyando mucho en el tema cultural, que haremos la presentación de los actos del próximo 1 de octubre, con el apoyo social de los negocios, y para que despierte de nuevo San Miguel. Así que lo primero era arreglar lo urgente y luego el Plan de Regeneración. El 1 de octubre invitamos a todo Jerez a esta gran fiesta de San Miguel”.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken