La Consejería de Salud no aclara cómo llegaron los residuos sanitarios a Las Calandrias
Alega que hay una empresa encargada de la gestión de residuos en el Hospital
Asegura que todas las unidades cuentan con material informativo y contenedores para los distintos tipos de residuos

La Junta de Andalucía no ha aclarado qué ha ocurrido para que residuos sanitarios hayan acabado en la planta de tratamientos de residuos de Las Calandrias cuando estos deberían haber sido incinerados, tal y como denuncia Comisiones Obreras.
En un comunicado, la Delegación Provincial de la Consejería de Salud y Familias, se ha limitado a señalar que el Hospital cuenta con una empresa contrtada “especializada en la gestión de residuos biosanitarios” cuyo contrato está vigente. Asimismo, afirma que el Hospital jerezano está acogido a un plan de gestión ambiental aprobado por el Hospital.
En este sentido, el organismo autonómico afirma que cada unidad del centro hospitalario “cuenta con cartelería con todas las indicaciones a seguir en función del mencionado plan de gestión ambiental: identificación de residuos no sanitarios, envases y contenedores”. Y que cada departamento cuenta con “el tipo de contenedor adecuado para cada tipo de residuos”.
Ahora bien, en el escrito no se especifica si ha abierto una investigación para aclarar lo ocurrido y si ha pedido a la empresa concesionaria explicaciones sobre ello.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
El apagón y la amnesia digital
El parqué
Eeuu enfría los mercados

La ciudad y los días
Carlos Colón
Se apagó la ilusión de control
Editorial
Tareas urgentes tras el apagón
Contenido ofrecido por la Ibense 1892