La Doma Clásica abre una crisis en la Federación Hípica Andaluza
La página ecuestre
El presidente Joaquín Medina cesa de sus funciones a la vocal de esta disciplina hípica y dimiten los delegados provinciales de Cádiz, Málaga y Jaén

La Federación Hípica Andaluza está viviendo la etapa más convulsa de su reciente historia. La proximidad de elecciones presidenciales unido a un desproporcionado reparto del presupuesto anual están desencadenando ceses y dimisiones en cadena que ha arrastrado sobre todo a la disciplina de Doma Clásica.
Esta pasada semana sin ir más lejos el presidente de la federación territorial, Joaquín Medina, ha cesado de sus funciones a la vocal territorial de Doma Clásica, Marisol Herrero, que previamente había pedido la dimisión de Medina por "intentar boicotear las competiciones de Doma Clásica", según refleja la carta que Marisol Herrero ha enviado a la Federación Hípica. Además, Herrero ha sido cesada de sus funciones en la Comisión Nacional de Doma Clásica de la Real Federación Hípica Española, organismo al que acusa de estar "politizado".
A los ceses de Marisol Herrero han seguido hasta la fecha las dimisiones en cadena del coordinador de delegados territoriales y de los delegados territoriales en Málaga, Cádiz y Jaén.
La polémica se desencadenó el pasado lunes cuando Marisol Herrero acusaba a Joaquín Medina de haber boicoteado las finales de la Liga de Doma Clásica a través de secretaria general, Pilar Vázquez. Según cuenta Herrero, la Federación habría cambiado a última hora las sedes previstas en el programa para albergar las pruebas finales de la Liga, afectando pues a los clubes que tenían prevista la competición y a los clubes que no tenían planes deportivos, como fue el caso de Jaén y Málaga.
En su denuncia, Herrero implica además a otros vocales territoriales, como al de Doma Vaquera y al de Alta Escuela, a los que acusa de haber "colaborado a contactar con clubes, padres, jueces y jinetes para amedrentarles y amenazarles". Por todo ello, Herrero solicitó el cese inmediato de estos vocales y el del propio presidente de la Federación Hípica Andaluza.
La respuesta de Medina fue inmediata. Marisol Herrero fue cesada de su cargo y a la decisión presidencial le siguió la dimisión solidaria del coordinador de delegados, Miguel Ruiz, y de los delegados territoriales de Málaga (Agustín Aragón), Cádiz (Natalia Clapés) y Jaén (Francisco Javier Perales). En la carta de dimisión de Miguel Ruiz, el coordinador de delegados avanzaba a Medina su intención de presentarse a las próximas elecciones presidenciales, cuestión que desde luego podría estar en el fondo de la polémica.
Desde diferentes ámbitos federativos se ha criticado el poco equitativo reparto presupuestario de la Federación Andaluza de Hípica. La peor parte se ha adjudicado a la Doma Clásica, que con 2.800 licencias territoriales gestiona un presupuesto de 34.000 euros.
La Alta Escuela, con 87 licencias, cuenta con 15.500 euros, mientras que la Doma Vaquera, con 655 federados, cuenta con 23.200 euros para gastar. El enganche es uno de los mayores beneficiados con 42.000 euros a repartir entre 401 licencias. El Salto, con 1.609 licencias deportivas se ha llevado 31.000 euros, mientras que el Poni, con apenas 29 federados, gestiona 20.000 euros.
También te puede interesar
Lo último