OFFF Sevilla 2023, creatividad de referencia internacional
Educación
Terminamos el primer trimestre con ganas de empezar el año con nuevas energías y planteamientos renovados
Asociación Amigos del Museo: Gracias, gracias, gracias
Los estoicos y cómo vivir mejor

OFFF Sevilla 2023 es, además de una extraordinaria posibilidad de aprendizaje interactivo, un “festival de creatividad, diseño y cultura digital para mentes creativas de todo el mundo”. Se trata, como se indica desde la organización, de un evento de referencia en el Sur de Europa para la escena creativa internacional, un encuentro que potencia y da a conocer el talento profesional andaluz. Se desarrolla como un espacio para profesionales y comunidad educativa en el que “compartir experiencias, aprender y dejarse inspirar”.
Desde el jueves 14 al sábado 16 de diciembre, la edición de este año reúne a colectivos protagonistas e innovadores de los campos del diseño, las artes audiovisuales, la comunicación y la tecnología, planteándose como el punto de conexión entre talentos de todo el mundo y el espíritu creativo e innovador del Sur de Europa.
La jornada del jueves estará dedicada al networking desde el espacio OFFF PRO y al aprendizaje, pudiéndose disfrutar de talleres impartidos por algunos de los artistas y creativos participantes y de los singulares encuentros de apertura. El viernes y el sábado serán los días dedicados a las charlas y encuentros y a la mejor música, instalaciones y performances.
Las sedes serán el Monasterio de Cartuja y la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, referentes culturales dentro y fuera de la capital hispalense.
Proyectado por Agostadero, cuenta con el apoyo y la colaboración de múltiples entidades y escuelas de diseño.
Un increíble plantel de personalidades de fulgurante éxito formarán parte del grueso de intervenciones con estudios y experiencias tan imprescindibles como:
- Banjo Soundscapes (Valencia, Diseño sonoro y audiobranding)
- DixonBaxi (Londres, Marca y estrategia creativa)
- Filipe Carvalho (Lisboa, Motion Graphics, dirección artística y cine)
- Gab Bois (Montreal, Fotografía, diseño y moda)
- Hugo & Marie (Nueva York, Diseño gráfico, marca y agencia de artistas)
- Instituto Stocos (Madrid, Danza, tecnología, IA e investigación)
- Media.Monks (Ámsterdam, Datos, tecnología, marca, experiencia inmersiva)
- NotReal (Buenos Aires y Madrid, 3D, Animación y CGI)
- Ouchhh (Estambul, Experiencias inmersivas, tecno-creatividad y nuevos medios)
- Rrrrube (México, Ilustración y tipografía)
- Sarah Boris (Londres, Dirección artística, Tipografía y Arte gráfico)
- The Mill Experience (Londres, VFX, Experiencias inmersivas y diseño digital)
- Timothy Goodman (Nueva York, Marca, tipografía, activismo y murales)
- Vallée Duhamel (Montreal, Dirección de arte, animación y marca)
- Ladies, Wine & Design Andalucía (Colectivo Verbena, Ingrid Picanyol, Pedrito Parker y Granada Barrero con la colaboración de Cultura Inquieta)
- ‘Cháchara’ (Justa y Rvfina, Nachoooft y Laura Meseguer)
También te puede interesar