Encierro en el Consistorio de La Barca por el despido de una trabajadora

El alcalde asegura que su contrato está vinculado a una subvención que no tendrán en 2013, pero afirma que se están estudiando otras posibilidades para que continúe

Encierro en el Consistorio de La Barca por el despido de una trabajadora
Encierro en el Consistorio de La Barca por el despido de una trabajadora
A.villegas / Jerez

08 de diciembre 2012 - 01:00

Más de una veintena de personas, entre delegados sindicales de CGT y vecinos, se encerraron ayer durante toda la mañana en el Ayuntamiento de La Barca para protestar por el despido de una trabajadora en estas instalaciones municipales. El portavoz de CGT en Jerez, Juan González, explicó que "se ha producido el despido de una trabajadora de aquí de La Barca, técnica de Cultura, que además es miembro del secretariado permanente de CGT de Jerez, Puri Álvarez. Ella lleva ya siete años y medio trabajando con un contrato indefinido, está en la Relación de Puestos de Trabajo de La Barca y la despiden porque alegan que la Diputación ha dejado de abonar ya de cara al 2013 una subvención que venía haciendo para el tema de cultura de 5.000 euros". A juicio de este sindicato, "nosotros entendemos, en primer lugar, que su contrato no está vinculado a la subvención de la Diputación de Cádiz, en ninguna parte consta que esté supeditado, sino que es un contrato más del Ayuntamiento independientemente de que se destine una dinero a Cultura desde Diputación, pero que no tiene nada que ver con su contrato".

Igualmente, González explicó ayer que "entendemos que ella, por una parte, está dentro del convenio y es una trabajadora más. Esto es una persecución sindical, ella es miembro del secretariado permanente de CGT en Jerez y está en diferentes plataformas, como el 15-M, de las que luchan contra las políticas de recorte del Gobierno". Además, insistió en que "es una persecución sindical y, por lo tanto, el despido supera lo que pueda ser una mera consecuencia de la situación actual, porque 5.000 euros que deja de pagar la Diputación es una cantidad irrisoria para proceder a una despido". "Es más -añadió González- con la indemnización que le tienen que dar habría para suplir durante cuatro años esa supuesta merma que va a tener el Ayuntamiento por tema del pago".

Así las cosas, tras el encierro de ayer, desde CGT advirtieron que "ya veremos después de este encierro qué acciones se van a tomar, pero entendemos que es una persecución política contra una sindicalista y una injusticia tan grande que va a tener también una respuesta grande por parte de CGT, vamos a luchar hasta que se consiga que el Ayuntamiento de La Barca la readmita".

La afectada, Puri Álvarez, mostró ayer su sorpresa por el anuncio del despido debido a que "el lunes tuve con el alcalde una reunión para preparar actividades de Navidad, algunas para el 22 de diciembre, y cuatro horas más tarde tengo la carta de despido encima de la mesa, por lo que ni siquiera el 22 de diciembre voy a estar aquí ya que me voy a la calle el 19". Ante la justificación de que se debe a la extinción del convenio con Diputación, Álvarez recalcó que "le hemos planteado que soy indefinida, que el contrato está claro y que de dónde sacan eso, en todo caso me pueden despedir como una indefinida pero deberían buscar de cómo conseguir esos 5.000 euros". La trabajadora señaló que ayer "fue primera reunión después de que el miércoles presionamos, pero él (por el alcalde) se mantiene en lo mismo, le he planteado que es un ataque a mi persona y a mi militancia, pero también lo es a la cultura en La Barca porque soy la única persona que trabaja aquí en Cultura en la pedanía. Si se cargan la figura de técnico que lleva 25 años funcionando, se cargan una manera de hacer cultura".

Por su parte, el alcalde de La Barca, Alejandro López, aseguró ayer (en contra de lo esgrimido por los representantes del sindicato CGT) que el contrato de esta empleada "sí estaba vinculado al convenio con Diputación, por lo que al extinguirse el convenio también lo hace el contrato". El responsable pedáneo señaló que "esta misma mañana nos hemos reunido con ella y su abogado, nosotros valoramos mucho su profesionalidad y estamos hablando para ver si existe la posibilidad de que Diputación o el Ayuntamiento de Jerez pueda asumir su nómina, porque nosotros no podemos tal y como estamos aquí". Así las cosas, Alejandro López subrayó que el Consistorio pedáneo no puede hacerse cargo del salario debido a la deuda y compromisos que arrastran y explicó que, recientemente, se han jubilado tres empleados del Ayuntamiento "y no han sido sustituidos porque no podemos, así que hemos repartido el trabajo, y eso que eran trabajadores importantes encargados, por ejemplo, del mantenimiento. No podemos hacer otra cosa con transferencias e ingresos de 100.000 euros y pagando 60.000 euros en nóminas". Del mismo modo, recordó que otros empleados que estaban en La Barca, en virtud de convenios con la Junta, "se han ido cuando han terminado los cursos". Incluso, el alcalde del PP señaló que otras pedanías de la zona ya habían perdido anteriormente los técnicos de Cultura, precisamente al concluir las ayudas de Diputación para estas áreas, "de hecho creo que ya no hay técnicos de Cultura en ninguna de ellas". No obstante, Alejandro López insistió en la "profesionalidad" de esta empleada y en que se están estudiando posibilidades para que continúe trabajando, pero descartó que el Consistorio pedáneo pueda hacer frente a una nómina dada la actual coyuntura económica.

stats