El jerezano Luis Erquicia Domecq, campeón de España de Acoso y Derribo

Jerez acogerá la próxima edición del nacional de la disciplina al adjudicarse la medalla de oro un jinete local · Cuarenta colleras participaron en el corredero La Palmosa

Luis Erquicia Domecq y Juan Cid de la Corte, en el Campeonato de España de Acoso y Derribo conquistado en tierras onubenses.
Luis Erquicia Domecq y Juan Cid de la Corte, en el Campeonato de España de Acoso y Derribo conquistado en tierras onubenses.

Muy pocos jinetes en la historia de la disciplina hípica de Acoso y Derribo han conseguido acumular más de un título de campeón de España. En estos últimos cincuenta años, apenas una decena de garrochistas exhibe en sus vitrinas más de una medalla de oro, lo que arroja una idea de la exigencia deportiva de esta modalidad ecuestre. A este reducido grupo de jinetes se acaba de incorporar otro jerezano, Luis Erquicia Domecq, que se coronó por primera vez campeón en el año 2000 y ahora ha repetido triunfo en el reciente Campeonato de España que se ha celebrado el pasado fin de semana en el corredero La Palmosa, en El Rocío, Huelva, y en el que han participado un total de cuarenta colleras.

En cualquier caso, la mayoría de los campeones de España de la historia los ha reivindicado Andalucía, y más concretamente las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz. El reciente triunfo del jinete jerezano Luis Erquicia Domecq, uno de los mejores deportistas de su especialidad, no solamente ha engrosado el palmarés y la reputación de este garrochista; además, Erquicia trae a Jerez la próxima edición del Campeonato de España de Acoso y Derribo, como así lo sugiere el reglamento.

Esta ciudad cuenta con uno de los concursos nacionales de Acosos y Derribo más prestigiosos del calendario hípico, el que se celebra coincidiendo con el inicio de la Feria del Caballo. Para la afición, el encuentro de Jerez es incluso más importante que el Campeonato de España, por lo la doble cita en el Cortijo de Vicos convertirá a Jerez en 2011 en la ciudad española del Acoso y Derribo.

El jinete jerezano no solamente se ha proclamado dos veces campeón de España, también ha sido varias veces campeón de Andalucía de la disciplina y otras tantas ganador de la cita anual del Cortijo de Vicos. Así pues, Luis Erquicia, jinete y ganadero de caballos españoles, es uno de los principales espadas del panorama nacional de Acoso y Derribo y así lo ha vuelto a demostrar en El Rocío, donde sus intervenciones arrancaron los aplausos más encendidos del público. Erquicia tiene una manera muy personal y eficaz de manejar la garrocha. Acompañado siempre por avezados amparadores que le garantizan las mejores echadas, Erquicia sabe mantener la frialdad necesaria sobre el caballo para dar con el momento adecuado para la mejor voltereta. En síntesis, el jerezano regala a la afición momentos únicos solo comparables a los de su tío, otro gran garrochista y dos veces campeón de España de la disciplina, Álvaro Domecq Romero.

stats