La plaza Esteve, lugar de encuentro entre los jóvenes y lugar estratégico para los comercios tradicionales

Nuestro ayer y hoy

Rotulada desde 1885, la plaza Esteve debe su nombre al arquitecto que hizo la plaza de Abastos, José Esteve López, inaugurada el 25 de abril del citado año. Este céntrico enclave se caracteriza por su aspecto íntegramente comercial y por ser la ‘muralla’ del tradicional mercado.

Esteve es testigo de la evolución de la ciudad que se moderniza y avanza. Hace más de 60 años, cuando abastos aún no había sufrido ninguna reforma, ya existían puestos en la calle. Los churros, las flores y las especias para la comida se podían adquirir también en una vía que debe su nombre a un arquitecto valenciano que se afincó en Jerez.

La plaza es sin duda una de las zona más transitadas por los jerezanos y por ello, se ha desarrollado una amplia oferta hostelera y comercial a su alrededor. Pero si hay un comercio que resalta entre los demás, ése es La Vega, primer local de la ciudad que tuvo tocadiscos. El ambiente juvenil reinó en la zona gracias a la terraza superior del bar. Pero éste también ha sufrido una transformación, no tanto en el aspecto del edificio, sino en el cambio de propietario, ahora en manos de unos empresarios chinos.

Otra de las claves por la que la plaza Esteve es un punto de paso en Jerez es el gran número de autobuses que tienen su parada en ella, un lugar estratégico para los usuarios del transporte público que quieren comprar en el centro.

stats