El Centro de Estudios Históricos Jerezanos y Bodegas Fundador alcanzan un acuerdo de cooperación

Patrimonio

La firma vinatera participará y promocionará activamente algunas de las iniciativas desarrolladas por el CEHJ

Esta colaboración supone para el Centro una apuesta por la consolidación de sus actividades

Jerez conmemora la Semana Internacional de los Archivos a partir de este viernes

En la imagen, Miguel Ángel Borrego, Francisco Barrionuevo, Rafael Rendón, Ramón Clavijo e Israel García .
En la imagen, Miguel Ángel Borrego, Francisco Barrionuevo, Rafael Rendón, Ramón Clavijo e Israel García .
R. D.

06 de junio 2024 - 19:33

Jerez/El Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ) y Bodegas Fundador han alcanzado un acuerdo de cooperación tras el encuentro llevado a cabo esta misma semana, en las instalaciones de la firma bodeguera, entre Francisco Barrionuevo Contreras, presidente del CEHJ; Ramón Clavijo Provencio, secretario de dicha entidad; y Miguel Ángel Borrego Soto, director de la Revista de Historia de Jerez, que edita esta misma institución, con Rafael Rendón Gómez, director general de Bodegas Fundador, e Israel García Gandolfo, coordinador de su Archivo Histórico y asistente de dirección de la propia bodega.

De este modo, y entre otras contribuciones, Bodegas Fundador participará y promocionará activamente algunas de las iniciativas desarrolladas por el CEHJ para la investigación y la divulgación de la historia de nuestra ciudad, colaborando, además, con algunos artículos de la revista que publica el CEHJ. De esta forma, dicha empresa refuerza su decidido compromiso por seguir apoyando a entidades locales en los ámbitos cultural y social, así como en su determinación de preservar y promover su extenso legado histórico y patrimonial ligado, desde su fundación, a la ciudad de Jerez.

Al mismo tiempo, esta colaboración supone para el CEHJ una apuesta por la consolidación de sus actividades y un reconocimiento al trabajo que dicho Centro ha venido realizando en las últimas décadas, gracias principalmente a la labor de altruistas investigadores y colaboradores, para la recuperación y difusión de la prolífica historia de Jerez de la Frontera.

stats