Facua detecta 28 blogs en los que se promueve la anorexia

consumo facua

La organización denuncia ante Sanidad la existencia de estas páginas para que se retiren

Imagen de un blog en el que habla de anorexia y bulimia.
Imagen de un blog en el que habla de anorexia y bulimia.

Facua-Consumidores en Acción ha detectado 28 blogs de origen nacional donde se promueve y fomenta la anorexia y la bulimia. La asociación ha realizado una investigación por medio del análisis de bitácoras donde se relatan vivencias y experiencias personales relacionadas con estos trastornos alimentarios. A través de sus hábitos, muchas de ellas ponen a disposición del lector trucos o dietas malsanas para rehuir de la ingesta de alimentos o incentivar la estimulación del vómito.

denuncia ante la administración y google

Facua ha denunciado ante el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad veintiocho blogs que fomentan la anorexia y bulimia, por lo que espera que se emprendan actuaciones para la retirada de las mismas. Casi todas las webs detectadas se encuentran alojadas en blogspot.com, titularidad de Google (a través de su servicio Blogger). Por ello, la asociación también se ha dirigido a la compañía para que incluya en su política de contenidos límites a este tipo de blogs que atentan contra la salud de las personas, en especial de la infancia y la adolescencia.

En estas páginas, las afectadas utilizan el apócope 'Ana' para referirse a la anorexia, y 'Mía' para la bulimia. Éstos son los términos utilizados por quienes en la red escriben o buscan información acerca de estas enfermedades. Con ellos, pretenden ocultar a quienes no están familiarizados con estos trastornos de su participación en estos blogs, para esconder su posible patología. En estos los blogs se manifiesta un erróneo concepto entre éxito en todos los ámbitos de la vida y delgadez. Se autoproclaman princesas, se creen fuertes, con total y absoluto control sobre su cuerpo y lo que hacen con él. Esta gran fuerza de voluntad, de la que son conscientes, les estimula para conseguir el objetivo marcado, llegando a ser abanderadas de su propia causa.

Perfil y contenidos

En los treinta blogs analizados por Facua se evidencian rasgos comunes. Se trata de personas del sexo femenino con edades comprendidas entre los 12 y 25 años. A través de estas bitácoras, relatan sus vivencias y experiencias, por medio de las cuales ofrecen al internauta trucos o dietas milagro con las que perder kilos de forma desmesurada e insalubre en cortos periodos de tiempo, maneras de saciar el ansia o formas de excusarse ante la propia familia para evitar las comidas. Este grupo utiliza blogs buscando un lugar donde sentirse apoyadas y comprendidas por sus iguales, lo cual puede comprobarse por los numerosos comentarios de apoyo y arrojo que reciben todas las usuarias en línea, que se mantienen interconectadas y que leen atentas las entradas.

El mundo Ana y Mía

Tras los seudónimos de Ana y Mía y bajo el nombre de princesas se esconden chicas que manifiestan problemas con su entorno, principalmente el familiar. Son jóvenes que buscan continuamente la soledad como refugio, donde no sentirse vigiladas para poder saciar la ansiedad y el hambre de forma libre y llevar a la práctica la bulimia, o, por otro lado, no verse en la obligación de comer. En este estudio se ha podido detectar que en los contenidos de las citadas webs que las afectadas relatan sus fuertes cambios de humor, que se miden por el barómetro de la báscula, utilizada para medir la felicidad. Según cuentan, son conscientes de que aquello que hacen está mal e incluso se identifican como enfermas, pero esta realidad les aparece cuando se sienten solas y derrotadas.

También se relatan episodios más violentos donde ellas mismas ejercen de verdugos, castigándose por un mal comportamiento, como por ejemplo, comer más de lo establecido en su dieta. Hay quienes recurren a la automagullación, cortándose en diferentes extremidades del cuerpo como en manos, brazos o piernas. Disponen de todo un glosario de conceptos Ana y Mía o un decálogo que incluye la obsesión con el ejercicio y el movimiento en general, o el uso desmesurado de laxantes y demás fármacos que provoquen y ayuden a la expulsión de alimentos del cuerpo e inapetencia. Además, en estos blogs dicen encontrar divertido y práctico hacer carreras de peso, donde gana quien más pierda en el menor tiempo posible.

stats