Fallece el sastre jerezano José Luis Mera

Obituario

Durante sesenta años desempeñó su profesión, cosiendo para clientes de Jerez y de fuera de la ciudad

La Sagrada Lanzada fue protagonista del fin de semana cofrade en Jerez

Una imagen del sastre José Luis Mera.
Una imagen del sastre José Luis Mera.

Aunque como siempre reconocía, comenzó a coser casi por necesidad, procedía de una familia de constructores, la realidad es que José Luis Mera se ganó a base de trabajo (aprendió de manera autodidacta) el respeto como sastre. Su labor en Jerez durante décadas ha quedado plasmada en infinidad de creaciones, elegantes trajes de chaquetas, chalecos, chaquet y demás prendas confeccionadas para muchas familias de la ciudad y fuera de ella, pues su clientela había traspasado desde hace años la frontera de su tierra.

Este domingo, el Mera, como le conocían popularmente en Jerez, nos decía adiós a los 74 años. El sastre jerezano deja un hueco enorme en una ciudad que le profesaba especial admiración y cariño, no en vano, era uno de los últimos 'artistas' de la costura en activo. Es más, él mismo se vanagloriaba de considerarse "el único sastre manual que existe en Jerez".

José Luis Mera mantenía su taller en plena calle Porvera desde hacía más de treinta años, un negocio al que llegó tras permanecer otros 20 en la calle Escuelas. Su talento con la aguja le sirvió para vestir a aristócratas, toreros, políticos y a personalidades importantes de la sociedad, pero también a otros tantos ciudadanos que veían en su elegancia innata una buena oportunidad para vestir bien.

Sus exequias por su descanso eterno tendrán lugar este lunes 10 de junio a partir de las 11 de la mañana en la Iglesia Cristo Resucitado del Tanatorio de la zona sur.

stats