La Real Escuela acogerá la 1ª Feria de Moda Flamenca ‘Cabalgando entre Volantes’
Se trata de una iniciativa empresarial en la que la organización en su actividad colaborará con la Asociación Gaditana de Esclerosis Múltiple
Convivir con la esclerosis múltiple

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre acogerá los días 4 y 5 de marzo de 2023 la 1ª Feria de Moda Flamenca ‘Cabalgando entre Volantes’, una iniciativa de un grupo de personas atraídas por sector de la moda flamenca y por el mundo del caballo y con experiencia previa en la organización de este tipo de eventos.
En esta ocasión Jerez volverá a ser ciudad acogedora para que empresas y personas vinculadas con el diseño de la moda flamenca puedan desfilar sus trajes acompañados del baile de los caballos de pura raza española de la Real Escuela del Arte Ecuestre, así como de Academias de Baile bajo la Dirección Artística de Álvaro Méndez.
En la zona exterior del recinto del Recreo de las Cadenas se habilitará zona para la colocación de stand con exposición de moda y complementos flamencos durante la jornada completa de sábado y domingo de 11 a 21 horas, donde se dispondrá una zona de hostelería con catering y actuaciones musicales.
Desde la organización se ha apostado por esta 1ª edición en Jerez como ciudad del flamenco y del caballo, donde puede converger la moda flamenca de todas las provincias andaluzas. El flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad es generador de creatividad y riqueza igual que ocurre con el sector ecuestre y más aún, en el marco de la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
Por otro lado, Jerez ha demostrado ser de sobra una ciudad solidaria por lo que esta 1ª Feria de Moda Flamenca ‘Cabalgando entre Volantes’ "nace siendo sensible a las necesidad de las personas que padecen esclerosis múltiple y lo mostraremos con una aportación a AGDEM Asociación Gaditana de Esclerosis Múltiple. Sin olvidarnos de que también existe una vinculación entre la EM y el mundo de los caballos ya que la hipoterapia, terapia asistida con caballos, ha demostrado mejorar la calidad de vida en personas con esclerosis múltiple, con una disminución de la fatiga, la mejora del estado de ánimo y el aumento del equilibrio".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892