Fiat arranca de nuevo de la mano del grupo que fundó Jerez Motor
La sociedad Jaracar distribuirá los automóviles de varias firmas italianas para Jerez y la comarca. Apuesta por la calidad del producto y una buena postventa


El grupo de automoción que lidera Jerez Motor distribuirá a partir de ahora los coches de las marcas italianas Fiat, Lancia y Alfa Romeo, además de los vehículos industriales de la primera, a través del concesionario oficial Jaracar, situado en el polígono de Santa Cruz a la altura del kilómetro 635 de la antigua N-IV. A pesar de que no corren buenos tiempos para la venta de automóviles, el consejero delegado del grupo, Fernando Andrés, destacó que sus empresas son "líderes" en la provincia con una penetración de 9,9% del total.
El conocido empresario señaló que Jaracar quiere dar el mismo servicio al cliente que ya prestan en otros concesionarios de las otras marcas que comercializan y manifestó que "aspiramos a situar al grupo Fiat y resto de sus marcas (octavo fabricante mundial) en el nivel que se merece", destacando como valores de éstas "la fiabilidad, el diseño y la tecnología", aunque reconoció que su imagen está deteriorada en la provincia, pues en otras tiene mejores niveles de venta. El grupo automovilístico, una empresa familiar, facturó 107 millones de euros en 2007 vendiendo un total de 3.299 turismos nuevos y 662 vehículos industriales de las distintas firmas que distribuye.
Andrés no dudó en calificar de "muy difícil" la situación actual de esta industria y más tras conocerse que las ventas de turismos han caído un 41% en la provincia, más que la media nacional, durante el pasado mes de agosto, pero mostró su confianza en que el negocio prospere como el resto de los otros concesionarios.
El consejero delegado del grupo no dudó en decir que "el Gobierno (de la Nación), está inactivo, hay una crisis de confianza entre las entidades bancarias y los consumidores", y reclamó que se implante de nuevo el plan Prever, que subvencionaba la retirada de los automóviles más antiguos del mercado, que era un "plan claro y trasparente". Su sustituto, Vive, que subvenciona al cliente si entrega un coche con más de 15 años de antigüedad, es un "fiasco. Sólo hemos hecho una operación de este tipo", agregó.
Como posibles recetas ante la actual crisis Andrés manifestó que "se debe disminuir el gasto público, apoyos a la inversión empresarial y al empleo, mayor competitividad y una reforma laboral, que sabemos que es complicada". "Pero tenemos ilusión y motivación, y no creemos que haya una situación endémica, sino un mal ciclo económico", indicó Jesús Ruiz, otro de los ejecutivos del grupo empresarial, recordando otras rachas negativas en una de las actividades económicas más importante del país.
La concesión Jaracar ya cuenta con las últimas novedades del grupo como el Delta, que recupera una denominación legendaria de Lancia, o el utilitario de lujo Fiat 500. Su gerente, Manuel Riquelme, destacó que "tenemos un producto de gran calidad que debemos dar a conocer" y, como Andrés, coincidió en "que no vamos a caer en una política de saldos, sino en calidad de servicio con una postventa rápida y eficiente a un precio competitivo".
El nombre de Jaracar Motor no ha sido elegido al azar. Otra rama del grupo familiar, García Angulo, se dedica a la actividad agrícola y bodeguera. Produce actualmente el vino tinto de la zona 'Cortijo de Jara', además de otros productos agrícolas.
La firma automovilística no concretó qué inversión ha hecho para hacerse con la concesión de estos vehículos italianos, aunque la calificó de "importante" pues, entre otros aspectos, ha mantenido los puestos de trabajo existentes y el estocaje de vehículos anteriores al cambio de titularidad y denominación del negocio.
7 Comentarios