Firmada la retirada del ERTE en la empresa que limpia colegios

Educación

El expediente iba a afectar a 55 de las 117 empleadas con contrato indefinido

Jerez/La empresa adjudicataria de la limpieza de los colegios públicos de Jerez firmó ayer la retirada de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que incluía el despido de todo su personal indefinido. Tras la firma, Comisiones Obreras hizo pública una nota de prensa en la que felicita a Ingesan por haber entrado "en razón" y "haber aceptado los argumentos y razones aportadas por el sindicato".

CCOO denunció públicamente la propuesta de la empresa al entender que "supondría el incumplimiento de las condiciones del concurso público de la empresa, un incremento de beneficios a costa de la plantilla y la ciudadanía y una grave falta de higiene que afectaría a los escolares", señalan desde CCOO.

A consecuencia de esta denuncia, "la empresa decidió dar marcha atrás y retirar la propuesta del ERTE, una decisión que se materializó ayer con la firma por parte de los representantes de la empresa y de los trabajadores".

Ingesan planteó el ERTE el pasado 10 de abril. La medida iba a afectar durante el periodo no lectivo a todas las trabajadoras que tienen contrato indefinido, un total de 55 de las 117 que conforman la plantilla. El resto tienen contratos fijos-discontinuos, por lo que no trabajan cuando no hay clases.

La empresa se escudaba, según la nota de Comisiones Obreras, en la decisión del Ayuntamiento de Jerez y la Consejería de Educación y Juventud de la Junta, que comunicó en marzo a la empresa los centros en los que se llevarían a cabo actividades en periodo no lectivo (tres centros de adultos para la matriculación del alumnado hasta el 15 de julio, tres centros de primaria para campamentos hasta final de julio y los cinco donde se harán obras). El resto de los colegios se quedaba sin actividad por lo que la empresa "no tiene jornada laboral alguna que ofrecer" a su plantilla.

stats