Los Galán reabren todos sus clubs

La juez deja en libertad al encargado del Garum detenido el día anterior por la Guardia Civil, que apresó a dos personas más, una mujer y un veterinario del SAS

Acceso al club 'La Hacienda' en una imagen tomada días atrás, antes de reabrir.
Acceso al club 'La Hacienda' en una imagen tomada días atrás, antes de reabrir.

Los Galán, en vísperas de la Semana Santa, ya han reabierto la totalidad de los seis clubs de alterne de su propiedad, cinco en la provincia de Cádiz y uno en la de Málaga. Si el viernes de la semana pasada, tal como adelantó este diario, retornaban a su actividad los burdeles radicados en Conil y Medina, anteayer, jueves, lo hacían los cuatro que faltaban: La Hacienda en El Puerto, el Aloha en Jerez, y La Fontana, en Guadacorte, Los Barrios, así como también el Aladín, en el municipio malagueño de Estepona, confirmó a este diario el abogado de la familia, José Luis Tellado.

Curiosamente, la reapertura de los hoteles coincidía en el tiempo con nuevos arrestos practicados por la Guardia Civil, dentro de las investigaciones de la 'Operación Toscana' que desplegaran hace ya más de un mes por supuesta explotación sexual contra los dueños de los clubs de alterne, que finalmente fueron puestos en libertad.

Como se preveía, el encargado del club de Conil, el Garum, Rafael D., apresado por la Guardia Civil el día anterior, y conducido a los calabozos de la Comandancia, fue puesto ayer a disposición de la juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Chiclana, al cargo del caso. Y tras prestar declaración, fue puesto en libertad, sin fianza alguna, como los restantes implicados en la Operación Toscana, imputado en tres delitos: falsedad, explotación sexual y blanqueo de capitales.

Ayer, la Guardia Civil envió un comunicado de prensa dando cuenta de otros dos arrestos practicados durante la jornada del jueves, al tiempo que se detenía al encargado del Garum, pese a que el jefe de la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Comandancia de Cádiz, Luis Martín, había asegurado a este diario que sólo se había practicado una única detención.

Según reza el comunicado, además de Rafael D, fueron detenidas otras dos personas más, "una mujer, I.M.P.P., encargada del establecimiento denominado La Hacienda (el club de alterne de los Galán de El Puerto) y A.J.C., funcionario del Servicio Andaluz de Salud, a los que se les imputan los delitos de explotación sexual, blanqueo de capitales, falsedad y revelación de secreto".

El segundo, al parecer, es un veterinario al que la Guardia Civil considera autor de un supuesto delito de revelación de secreto. Respecto a la mujer detenida, el abogado de los Galán aseguró que los dueños "no tienen constancia de que nadie con ese nombre trabaje para ellos". De hecho, aclaró que La Hacienda tiene sólo una mujer encargada de día y un hombre encargado de noche, y los dos fueron detenidos en febrero.

A Tellado, además, le pareció muy extraño que esa supuesta trabajadora no se haya puesto en contacto ni con nadie de la familia ni con sus abogados, para comunicar su imputación. Y tampoco les consta que esa persona haya sido citada para comparecer ante la juez, ni a él, personado en la causa, le han comunicado ni la imputación de esta mujer ni la del funcionario del SAS, "como hubiera sido lo lógico" .

Lo que sí les comunicó ayer la juez es que se ha fijado para el 9 de abril la declaración del nuevo testigo protegido, al parecer un antiguo trabajador de los Galán, cuyo testimonio no pudo ser escuchado en la fecha fijada al distorsionarle tanto la voz que no era inteligible.

stats