El Grupo Gálvez presenta su plan de expansión por toda Andalucía

Abrirá cuarenta salones de peluquería y estética en el próximo cuatrienio, lo que le permitirá doblar su plantilla con el apoyo de la Consejería de Empleo de la Junta y la multinacional de la cosmética Wella

Antonio Gálvez, Sánchez Mejías, el consejero Antonio Fernández, y el director general de Wella-España, Stephan Ulrich, estrechan sus manos.
Antonio Gálvez, Sánchez Mejías, el consejero Antonio Fernández, y el director general de Wella-España, Stephan Ulrich, estrechan sus manos.

El Grupo Gálvez, de peluquería y estética, presentó ayer en las instalaciones del hotel Palacio Garvey sus planes de expansión para los próximos cuatro años, un ambicioso diseño estratégico que pondrá en marcha en colaboración con la multinacional Wella y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. El Grupo Gálvez afronta desde ayer una etapa de expansión que le permitirá crear más de 200 puestos de trabajo estables tras la apertura de 40 salones de peluquería y estética por toda Andalucía, así como de un nuevo centro de formación, el cual se ubicará en Sevilla. Estos nuevos establecimientos se unirán a los veinte que ya cuenta en la actualidad, lo que hará de este grupo el líder indiscutible del sector en la comunidad autónoma y uno de los más importantes a nivel de presencia en el panorama nacional.

El acto de presentación de esta nueva etapa contó con la presencia de los dos socios de Grupo Gálvez, es decir Antonio Gálvez y Antonio Sánchez Mejías, además del director general de la multinacional Wella para España, Stephan Ulrich, y el consejero de Empleo de la Junta, el jerezano Antonio Fernández, junto con la directora general de Fomento de Empleo, Esperanza Perea, y el delegado municipal de Fomento, Francisco Lebrero.

La Consejería de Empleo respalda este proceso de expansión porque, como señalara el propio consejero, "las beneficiarias del mismo son, en su mayor parte, mujeres", siendo el empleo femenino uno de los principales caballos de batalla de la Junta. El apoyo de la Administración autonómica al proyecto garantiza la impartición de cursos de formación ocupacional (FPO) y talleres de oficio, de cara a la inserción laboral de mujeres que, en buena parte, carecen de cualificación profesional. En datos concretos, el protocolo de colaboración del Grupo Gálvez con Empleo programa la realización de, al menos, cinco cursos anuales de FPO en la especialidad de peluquería, con prácticas de seis meses de duración y con un compromiso de contratación de entre el 20 y el 40 por ciento de las participantes en los mismos. Además, Empleo mantendrá un Taller de Oficio de al menos 30 alumnos de los cuales la mitad serán contratados. La propia Consejería de Empleo informó ayer que prevé una inversión de 1,2 millones de euros (200 millones de las antiguas pesetas) en concepto de ayudas por contrataciones indefinidas que posibiliten un incremento del empleo estable entre la comunidad femenina andaluza. El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, con carácter prorrogable.

De otro lado, cabe destacar que el representante de Wella, Stephan Ulrich, colocó al Grupo Gálvez como un referente a nivel andaluz y destacó que "nuestra compañía ha decidido por ello apoyarles tanto con los productos de nuestras marcas como con apoyo financiero. Este proyecto -añadió- va a dar muchas oportunidades de trabajo y es por ello que Wella lo apoya".

Por su parte, Antonio Sánchez Mejías, propietario del grupo junto con Antonio Gálvez, manifestó su agradecimiento al consejero de Empleo, Antonio Fernández, de quien dijo que "si teníamos alguna duda sobre este ambicioso proyecto fue el propio consejero quien nos la quitó".

stats