Guía de la Policía Nacional para evitar las estafas en alquileres vacacionales

Sucesos

Este manual ha sido elaborado junto a Airbnb y Confianza Online

Evita webs sospechosas, ofertas muy económicas y depósitos altos.

La Policía Nacional detiene a un individuo por extorsionar a un menor y a su familia en Jerez

Uno de los consejos de la Policía Nacional para evitar estafas en alquileres vacacionales
Uno de los consejos de la Policía Nacional para evitar estafas en alquileres vacacionales

28 de mayo 2024 - 13:36

La Policía Nacional junto a Airbnb y Confianza Online han elaborado una guía para evitar el fraude por estafas en alquileres vacacionales ante la llegada de las vacaciones de verano.

Según los datos con los que cuenta un estudio realizado por Airbnb, casi la mitad de los encuestados confiesa que es incapaz de identificar una página web falsa de vacaciones, viajes o alojamientos.

Justo en las semanas en las que la mayoría de españoles reserva sus vacaciones de verano, es cuando los estafadores aprovechan para desplegar todas sus tretas: páginas web clonadas, mensajes de texto con trampa, correos electrónicos sospechosos y la utilización de las redes sociales

La Policía Nacional, Airbnb y los expertos en seguridad en línea de Confianza Online ponen en marcha una campaña conjunta para ayudar a los viajeros a detectar el fraude en las reservas de estancias y alojamientos durante la época más intensa de reservas para la temporada, que tiene lugar la primera semana de julio.

Uno de los fraudes más comunes en todos los grupos de edad es el phishing, una técnica que consiste en ganarse la confianza de las personas para que compartan información confidencial a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas falsas.

Consejos para evitar estafas vacacionales

1. Nunca hagas clic en enlaces que no esperas – Los enlaces fraudulentos y documentos sospechosos en adjunto en correos electrónicos están diseñados para redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas con las que estás familiarizado, pero que pueden engañar a los usuarios para que revelen información personal como contraseñas y números de tarjetas de crédito.

2. Cuidado con las ofertas sospechosamente baratas o los depósitos altos – Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y es mejor terminar toda comunicación de inmediato.

3. Permanece en la plataforma para reservar, pagar y comunicar – Es más seguro reservar y pagar las estancias a través de la plataforma para aprovechar los procesos seguros y las políticas de reembolso en Airbnb. Si alguien te pide que salgas de la plataforma, notifícalo.

4. Utiliza una contraseña diferente para cada cuenta que crees y habilita la autenticación de dos factores – Si tus datos se ven comprometidos en línea, los estafadores pueden acceder a tu información personal y utilizarla para controlar tus cuentas

La Policía Nacional aconseja que, ahora que nos acercamos a la temporada de verano, los viajeros deben extremar las precauciones al hacer sus reservas. Si has sido estafado denuncia los hechos en cualquier comisaría de la Policía Nacional. Para ayudar en la investigación, asegúrate de proporcionar toda la información que tengas, ya sean recibos de pago, capturas de pantalla o cualquier detalle de contacto relevante.

"Las vacaciones están a la vuelta de la esquina.... y los estafadores también"

Tiziana Tallaro, Directora General de Confianza Online, añade: “Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y los datos de estudio revelan que el fraude en línea puede afectar a personas de todas las edades. Los viajeros pueden evitar estafas siendo cautelosos cuando navegan por internet, evaluando las ofertas que se nos presentan, a menudo demasiado buenas para ser verdad, y asegurándose de que los métodos de pago que utilizan son seguros. Por lo tanto, es esencial seguir los consejos desarrollados con la Policía Nacional y reservar, pagar y comunicarse a través de plataformas de confianza como Airbnb”.

Tara Bunch, Directora Global de Operaciones: "Ahora que los españoles planean reservar sus vacaciones de verano, los estafadores intentarán aprovecharse de quiénes vayan en busca de una buena oferta, lo que significa que es más importante que nunca estar alerta, así como tener en cuenta los consejos que hemos desarrollado en colaboración con Confianza Online y la Policía Nacional. Animamos a nuestros huéspedes a comunicarse, reservar y pagar siempre a través de Airbnb, donde contamos con procesos de pago seguros y la protección de AirCover para garantizar que los problemas sean casos aislados en la plataforma".

Airbnb detectó 2.500 dominios de phishing fraudulentos

Como parte de los esfuerzos de Airbnb para ayudar a mantener segura la comunidad, la plataforma cuenta con medidas de seguridad para proteger las estancias reservadas en Airbnb, como los procesos de pago seguros. Además, Airbnb anima a los usuarios a informar sobre cualquier página web sospechosa o correo electrónico de phishing para poder investigarlos, denunciarlos a través de terceras partes y tomar medidas adicionales. En un período de 12 meses, el equipo de Airbnb detectó y mitigó casi 2.500 dominios de phishing de terceros en todo el mundo.

stats